Mostrando entradas con la etiqueta ALOPECIA INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALOPECIA INFANTIL. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de junio de 2010

Hongo que invade el tallo del cabello y produce su rotura-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

Hongo que invade el tallo del cabello y produce su rotura

La calva originada por la caída del cabello suele ser redondeada y el cuero cabelludo presenta una superficie con punteado negro correspondiente a los cabellos rotos. También puede haber prurito leve y descamación.

La enfermedad se transmite por contacto de un niño infectado con otro sano al compartir peines, cepillos, gorros, pasadores, almohadas y toallas de baño.

Las equimosis menores del cuero cabelludo en algunos casos actúan como puerta de entrada para el hongo microscópico. Los niños de tres a diez años de edad son más sensibles, al igual que los niños comparados con las niñas. La tiña del cuero cabelludo no es peligrosa. Sin embargo, sin tratamientos, la caída del cabello puede ser considerable y algunos niños desarrollarán una tumefacción blanda del cuero cabelludo dolorosa al tacto conocida como querión.

martes, 1 de junio de 2010

PROBLEMAS DE ALOPECIA INFANTIL-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

PROBLEMAS DE ALOPECIA INFANTIL

Nunca está de más consultar al pediatra

La alopecia areata es una curiosa enfermedad del cabello que se manifiesta en forma de calvas dispersas, redondas y perfectamente delimitadas, y que en ocasiones afecta a los más pequeños. Puede limitarse a sólo una o dos calvas del diámetro de una monedita o llegar a ser muchas y muy grandes, cubriendo casi toda la cabeza. Aunque no se conocen sus causas con exactitud, parece que está directamente relacionada con el estrés. Una vez se elimina éste, el cabello vuelve a crecer con normalidad.

Tirones con muy poca gracia

Algunos niños, pero sobre todo adolescentes, tienen la costumbre de retorcer y tirarse del pelo de forma mecánica e incesante, llegando incluso a producirse calvas. Este es un tipo de trastorno obsesivo -compulsivo llamado tricotilomanía que parece estar relacionado con un desequilibrio neuro - bioquímico que se agrava en momentos de tensión y estrés. Suele tratarse con terapia conductual acompañada, en ocasiones, de medicación.

Cuidado con las coletas

Intentar domar el cabello a base de trenzas o recogidos muy tirantes puede pasar una factura muy alta en forma de la llamada alopecia de tracción. Un tirón ocasional puede arrancar el pelo, y si esa tensión es constante se acaba dañando el folículo piloso, que se inflama hasta dejar de generar cabello nuevo, dando lugar a calvas.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Niños que se tiran del cabello(Tricotilomanía)-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

Niños que se tiran del cabello(Tricotilomanía)

Muchos niños se arrancan zonas de cabello conformando un tic nervioso que en su inicio es conveniente no prestar atención ya que en principio es un proceso temporal.
De persistir el cuadro se recomienda evaluar la posibilidad de determinar si no existe una causa emocional en el hogar o en la escuela

Alopecía por tratamientos oncológicos

Los niños que reciben algunos tratamientos oncológicos sufren como efecto secundario la perdida difusa de cabello.
Esta perdida es reversible en unos meses luego de terminado los ciclos de tratamien.

viernes, 22 de enero de 2010

¿ES NORMAL LA CAIDA DEL CABELLO EN LOS BEBES?-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

¿ES NORMAL LA CAIDA DEL CABELLO EN LOS BEBES?

Sí, la pérdida del cabello en los bebés es totalmente normal y nada preocupante, y sucede generalmente durante los primeros seis meses de vida. Este fenómeno lleva el nombre de efluvio telógeno y se produce porque naturalmente el pelo tiene una etapa de crecimiento y otra de caída. El primero de estos certamenes dura cerca de tres años y el segundo alrededor de tres meses, aunque hasta los seis meses es normal. Durante la etapa de caída, el pelo permanece en el folículo hasta que el nuevo comienza a crecer.

Entre el 7% y 18% del cabello se encuentra en el cuero cabelludo en dicha fase hasta que, de un momento a otro, por alguna tensión sufrida, fiebre o cambio hormonal, el crecimiento se detiene y comienza la caída. La etapa siguiente será la de crecimiento, unos meses más adelante. También el nivel de hormonas de un recién nacido cambia después del nacimiento, lo que colabora también con la pérdida del pelo. Lo mismo pude sucederte a ti después del parto y obedece a la misma razón.

Detener la caída del cabello del bebé

No hay nada que puedas hacer para detener la pérdida del cabello de tu bebé cuando ésta se asocia con las facetas o niveles hormonales antes mencionados. En otros casos, cuando la calvicie se presenta en una zona en particular puede ser porque tu bebé pasa demasiadas horas en la misma posición. Si este es el caso te aconsejamos alternarle las posiciones al acostarlo, tanto de día como de noche. De todos modos, menciónale al pediatra la pérdida del cabello de tu bebé, especialmente si ya cumplió los 9 meses.

domingo, 29 de junio de 2008

Sufren depresiones y rechazos los niños y adolescentes por caída de pelo-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

Sufren depresiones y rechazos los niños y adolescentes por caída de pelo

Niños, niñas y adolescentes sufren depresiones por el rechazo de sus amigos y parientes debido a la caída de cabello, ya sea por herencia, a causa de un accidente o porque tienen tratamientos para combatir cáncer con quimioterapias y radiaciones.


Especialistas en dermatología señalaron que la alopecia infantil se presenta entre los cuatro y 15 años edad y en lo que más impacta es el ámbito psicológico, por las burlas de otros pequeños que aunque saben que padecen una enfermedad o fueron víctimas de un accidente, suelen ser crueles.

viernes, 13 de junio de 2008

TIÑA DEL CUERO CABELLUDO EN LOS NIÑOS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO


ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

TIÑA DEL CUERO CABELLUDO EN LOS NIÑOS

La tiña del cuero cabelludo es una enfermedad causada por la infección fúngica del cuero cabelludo, las cejas y las pestañas, con tendencia a atacar los tallos y folículos del cabello. Se llama también "tiña tonsurante". Se debe a un hongo que invade el tallo del cabello y produce su rotura. La calva originada por la caída del cabello suele ser redondeada y el cuero cabelludo presenta una superficie con punteado negro correspondiente a los cabellos rotos.

También puede haber prurito leve y descamación. La enfermedad se transmite por contacto de un niño infectado con otro sano al compartir peines, cepillos, gorros, pasadores, almohadas y toallas de baño. Las equimosis menores del cuero cabelludo en algunos casos actúan como puerta de entrada para el hongo microscópico. Los niños de tres a diez años de edad son más sensibles, al igual que los niños comparados con las niñas. La tiña del cuero cabelludo no es peligrosa. Sin embargo, sin tratamiento, la caída del cabello puede ser considerable y algunos niños desarrollarán una tumefacción blanda del cuero cabelludo dolorosa al tacto conocida como querión.

TIPOS DE ALOPECIA INFANTIL-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO


ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

TIPOS DE ALOPECIA INFANTIL

Revisión integral de los 5 tipos más comunes de caída del cabello en los niños y de sus causas.

La caída del cabello en los niños está causada de manera característica por una de las cinco enfermedades siguientes: alopecia areata, tiña del cuero cabelludo, alopecia por tracción, tricotilomanía o efluvio telogénico.

Temas:

* Tiña del cuero cabelludo en los niños

* Alopecia areata en los niños

* Alopecia por tracción en los niños

* Tricotilomanía en los niños

* Efluvio telogénico en los niños







¿Qué Hacer cuando se le cae el cabello al niño?-Alopecia y caida del cabello

ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

¿Qué Hacer cuando se le cae el cabello al niño?

Cuando notamos caída "abundante" del pelo no debemos alarmarnos si ésta no
deja zonas de alopecia, ya que el pelo que se cae se está reponiendo constantemente.
Sin embargo, si la pérdida del cabello se acompaña de comezón, escama, enrojecimiento o la ya mencionada alopecia, debe acudir con su dermatólogo para que se le trate la causa que ocasiona o incrementa dicha caída.

Si su niño presenta síntomas generales (pierde peso, fiebre, le falta apetito, está decaído), llévelo con su pediatra para que se lo revise; en el caso del bebé con alopecia de la zona occipital, no se debe tomar ninguna medida especial, ya que es transitoria ea afectada se cubrirá con pelo normal alrededor del año de edad.

Cuando se trata de estos mismos bebés y la pérdida de pelo se acompaña de las costras o escamas grasosas (dermatitis seborreica), se puede aplicar un poco de aceite de almendras dulces unas seis horas antes del baño, pero se debe remover en el periodo mencionado ya que dejarlo más tiempo o ponerlo más de una vez al día, puede ser contraproducente.
En términos generales, algunas medidas que pueden disminuir la caída del cabello son: lavado de la piel cabelluda con champús suaves (de preferencia de bebé) pero no tan frecuente (dos o tres veces por semana).

No traccionar el pelo con peinados tensos en las niñas, no usar cepillos de metal o de cerdas duras para peinarlos y evitar el uso de fijadores o geles para el peinado. Obviamente estas medidas no evitarán el problema cuando hay una enfermedad de base, pero pueden disminuir la velocidad de la caída cuando ésta es natural.

Alopecía por estres en niños-Alopecia y caida del cabello


Alopecia y caida del cabello

Alopecía por estres en niños


Es la causa más frecuente de pérdida de cabello difusa y es debida a situaciones de estrés físico y mental importante (enfermedades febriles prolongadas, cirugías, disgustos personales y familiares, etc.)

La perdida de pelo se hace ostensible entre los 45 y 70 días de ocurrido el factor desencadenante y se resuelve espontáneamente al cabo de unos meses.
El cabello vuelve a crecer normalmente por lo que es importante que tanto el paciente como la familia lo tomen con calma y paciencia.

Falta de cabello en los bebés-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

Falta de cabello en los bebés

Los más pequeños generalmente presentan menos cabellos en la región occipital (nuca) y en los costados de la cabeza (región parietal).
Esto es debido a la posición del niño en la cuna y su lógico roce con las almohadas y el colchón.


Esto no tiene connotaciones de enfermedad orgánica y es completamente reversible con el paso de los meses.

Como recomendación le podemos sugerir que el bebé en la cuna debería rotar de posición en forma frecuente (pero sin exagerar)

Las posiciones recomendadas son la boca arriba y las de costado (no usar la posición boca abajo ya que tiene relación directa con el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante

viernes, 23 de mayo de 2008

ESTRES INMUNOLÓGICO EN EL NIÑO-CAIDA DEL CABELLO

alopecia y caida del cabello

ESTRES INMUNOLÓGICO EN EL NIÑO

Esta dificultad, añadió, "se debe no sólo a que es más traumático tratar a un niño con alopecia que a una persona adulta, sino por la el 'estrés inmunológico' del paciente joven, ya que la edad afecta más a su sistema inmune".

En cuanto al paciente adulto, Rodríguez Pichardo sostuvo a Europa Press que el adulto con alopecia areata "suele ser por regla general una persona muy inteligente con la que se puede dialogar muy fácilmente", consideración ésta, argumentó, "que hay que tener en cuenta ya que en muchas ocasiones este tipo de paciente acude a la consulta sólo a que les confirmes su alopecia, lo que les da la tranquilidad de saber definitivamente lo que les ocurre".

"Precisamente la confirmación de lo que ya sabían o intuían es lo que les permite no sólo despojarse de ese agobio y estrés que sufren, sino que la tranquilidad que ganan ejerce en muchas ocasiones un efecto placebo", continuó, dicho experto, quien concluyó que, con todo, "disponemos de fármacos a base de corticoides tópicos y sistémicos, además de inmunomoduladores típicos de contacto"