Mostrando entradas con la etiqueta LA ARTRITIS REUMATOIDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA ARTRITIS REUMATOIDE. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

EL JENGIBRE AYUDA ALIVIAR LA ARTRITIS-ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

EL JENGIBRE AYUDA ALIVIAR LA ARTRITIS

Ensaye el jengibre para aliviar la artritis reumatoidea. Esta especia también tiene propiedades antiinflamatorias, dice el doctor Krishna C. Srivastava, de la Universidad de Odense (Dinamarca), investigador médico sobre el tema de las especias reconocido internacionalmente.

El jengibre se ha utilizado durante miles de años en la medicina ayurvédica, el sistema de medicina tradicional de la India, para tratar diversas enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas.

Tras hacer un esquema terico del funcionamiento de esta especie el doctor Srivastava realizo pruebas con pequeñas dosis diarias durante tres meses en un grupo de pacientes con artritis.
En la mayoría de los casos, hubo alivio del dolor, de la inflamación y de la rigidez matutina y la movilidad mejoro.

El doctor Srivastava cuenta el caso de un mecánico de automóviles de cincuenta y un años, originario de Asia, quien comenzó a consumir jengibre el mismo mes en que le diagnosticaron artritis reumatoidea. Todos los días consumía 50 gramos (una onza y tres cuartos) de jengibre fresco ligeramente cocido con verduras y carnes.

A los tres meses de comer jengibre, “no tenía dolor, inflamación ni tumefacción, y asi ha permanecido durante diez años.

Hace poco, el doctor Srivastava utilizó con éxito el jengibre en cincuenta pacientes a quienes trató durante dos años. La dosis que acostumbra recomendar a los pacientes artríticos es de cinco gramos de jengibre fresco (un sexto de onza o medio gramo de jengibre molido (un tercio de cucharadita), tres veces al día.

Tanto fresco como molido seco, el jengibre se puede añadir a la comida. Pero para consumirlo solo es mejor disolver el jengibre seco en líquido o mezclado con algún alimento para suavizar el ardor del picante.

En esas pequeñas dosis terapéuticas, el jengibre no parece tener efectos secundarios, según los especialistas.

martes, 11 de mayo de 2010

Tabaquismo y artritis Reumatoidea-ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

Tabaquismo y artritis Reumatoidea

Una revisión de 16 estudios confirma que fumar es un factor de riesgo de la artritis reumatoidea (AR). El efecto es especialmente fuerte en los hombres y los grandes fumadores. Los varones con resultados positivos para el factor reumático (FR), que es un anticuerpo que ataca al organismo en el 80 por ciento de las personas con AR, tenían aún más riesgo si fumaban.

Los estudios en las últimas dos décadas asociaron el tabaquismo con la AR, en especial en los hombres, escribió el equipo de S. Kumagai, de la Escuela de Medicina de la Univerdad de Kobe, en Japón. En tanto, los hallazgos en mujeres fueron "inconsistentes".

Los autores hicieron el primer análisis sistemático de estudios sobre el riesgo de AR y tabaquismo; para eso, revisaron 16 investigaciones. Los hombres fumadores tenían casi el doble de riesgo de desarrollar AR y el efecto fue casi el mismo en los ex fumadores.

Al analizar el FR positivo, el equipo halló que el riesgo se cuadriplicaba en los fumadores, se triplicaba en los que alguna vez habían fumado y se multiplicaba por 2,5 veces en los ex fumadores.

Fumar también aumentó el riesgo de desarrollar AR en las mujeres, aunque no tanto. Las mujeres fumadoras, ex fumadoras y que alguna vez habían fumado tenían entre 1,2 y 1,3 veces más probabilidad de desarrollar AR, fueran o no FR positivas.

Los hombres que habían fumado por lo menos 20 cigarrillos diarios durante 20 años eran 2,3 veces más propensos a tener AR; en las mujeres, ese riesgo aumentaba 1,75 veces. Fumar está asociado a la producción de FR. La relación entre el FR, la AR y el tabaquismo sería distinta en las mujeres debido a factores hormonales.

"Fumar en todas sus formas es un factor de riesgo significativo de AR", indicó el equipo. "Dado que la AR está asociada con una calidad de vida y un pronóstico de vida malos, aconsejamos la cesación tabáquica", en especial para los grandes fumadores, para prevenir o reducir el riesgo de desarrollar AR.


viernes, 19 de marzo de 2010

ARTRITIS EN LA NIÑEZ- ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ARTRITIS EN LA NIÑEZ

Se manifiesta con dolor e inflamación en las articulaciones,Anteriormente, a esta enfermedad se le conocía como artritis reumatoide juvenil.

Existen enfermedades que comúnmente se presentan en adultos, pero los pequeños no están libres de padecerlas. Una de ellas es la artritis que, cuando se diagnostica en menores de 16 años, se denomina artritis idiopática juvenil.

Según el doctor Boris Garro Barrera, médico reumatólogo de la Clínica Ricardo Palma, este mal consiste en la inflamación (artritis) de una o más articulaciones por un tiempo de, al menos, seis semanas, cuando el especialista ha descartado ya otras causas. Se puede manifestar con dolor e inflamación de articulaciones, fiebre, ganglios crecidos, hígado o bazo hinchados o inflamación en la inserción de los tendones (entesis).

Para el diagnóstico se requiere una combinación de datos de la historia, del examen físico y pruebas de laboratorio (como factor reumatoide y HLA).

"El pronóstico dependerá si es que se obtiene un diagnóstico lo más temprano posible y la elección del mejor tratamiento para el paciente. Actualmente existen medicamentos biológicos que pueden utilizarse en el tratamiento. Estos tienen excelente efecto para mejorar los síntomas de la enfermedad", finaliza el especialista. Si no se hace un diagnóstico y no se da el tratamiento adecuado, podría detener el crecimiento del niño(a).

jueves, 19 de febrero de 2009

LAS MUJERES Y LA ARTRITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

LAS MUJERES Y LA ARTRITIS

La falta de fortaleza corporal de las mujeres puede ser la razón de que los síntomas del mal como inflamación, rigidez y pérdida de función de las articulaciones- sean más severos.

Las mujeres con artritis reumatoide tienden a sentir más dolor y cansancio que los hombres que padecen la enfermedad, que causa inflamación en las articulaciones.La falta de fortaleza corporal de las mujeres puede ser la razón de que los síntomas del mal como inflamación, rigidez y pérdida de función de las articulaciones sean más severos, de acuerdo con el análisis hecho por expertos en reumatología.

Los investigadores analizaron datos de 6.000 pacientes con artritis reumatoide en 70 clínicas de 25 países.Ademas detectaron que el nivel de esa enfermedad en mujeres y hombres era la misma, pero los síntomas eran más agudos entre las pacientes femeninas.

viernes, 6 de febrero de 2009

JUGOS DE ZANAHORIA,LIMÓN Y MANZANA CONTRA LA ARTRITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

JUGOS DE ZANAHORIA,LIMÓN Y MANZANA CONTRA LA ARTRITIS

Con el extractor obtener el jugo de 1 zanahoria y 1 manzana. Verter lo obtenido en una jarra y mezclar con el jugo exprimido de 1 limón. Consumir de inmediato y en lo posible todas las mañanas.

Todos los jugos de frutas cumplen sus funciones sin necesidad de combinarlas con otros. Algunos de los mas comunes son los siguientes:

- Jugo de manzanas: Beneficioso para la artritis, anemia, diarrea e inflamación intestinal.
- Jugo de uvas: Desintoxicante, artritis, cálculos biliares y falta de apetito.
- Jugo de limón: Ácido úrico, artrosis, reumatismo y trastornos hepáticos.
- Jugo de naranja: Los últimos estudios que se han realizado informan que un vaso diario de este jugo ayudaría a prevenir la formación de cálculos renales.

Recuerda que es conveniente consumir los jugos recién elaborados, ya que con el transcurrir de las horas van perdiendo las vitaminas y nutrientes.
También ten en cuenta que si bien estos jugos son beneficiosos para el cuerpo, nunca reemplazarán la consulta con el médico.

jueves, 5 de febrero de 2009

CIRUGÍAS Y VISITAS AL DOCTOR PARA TENER UN BUEN CONTROL DE LA ARTRITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

CIRUGÍAS Y VISITAS AL DOCTOR PARA TENER UN BUEN CONTROL DE LA ARTRITIS

Cirugía
Existen muchos tipos de cirugía para las personas con daños severos en las articulaciones. La cirugía se usa para: -reducir el dolor
ayudar a que la articulación funcione mejor
-ayudar a las personas a llevar acabo sus actividades diarias.

La cirugía no es para todo el mundo. Consulte a su médico acerca de esta opción.

Visitas de control
Visitar a su médico regularmente es importante para evaluar si:

-la enfermedad empeora
-los medicamentos están ayudando
-los medicamentos causan algún efecto secundario
-se necesita cambiar el tratamiento.

Su tratamiento puede incluir pruebas de sangre, orina, otras pruebas de laboratorio y radiografías

Terapias alternativas para la Atritis Reumatoide-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

Terapias alternativas para la Atritis Reumatoide

A veces se sugieren dietas especiales, vitaminas y otras terapias alternativas para el tratamiento de la artritis reumatoide. Algunas terapias ayudan a reducir los niveles de estrés. Muchos de estos tratamientos no son peligrosos, pero puede que no se hayan evaluado lo suficiente o que no tengan ningún beneficio real.

Debe consultar con su médico antes de comenzar una terapia alternativa. Si el médico piensa que la terapia puede ayudar y no es peligrosa, ésta puede llegar a ser parte del tratamiento regular.

¿Cuál es el tratamiento para la artritis reumatoide?-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

¿Cuál es el tratamiento para la artritis reumatoide?


Los médicos tienen varias opciones para el tratamiento de esta enfermedad. Los objetivos del tratamiento son:

-eliminar el dolor
-reducir la hinchazón
-reducir o detener el daño a la articulación
-ayudar a las personas a sentirse mejor
-ayudar a las personas a mantenerse activas.

El tratamiento puede incluir educación al paciente, programas de autocontrol y grupos de apoyo que ayudan a las personas a aprender acerca de:

-tratamientos
-ejercicios y métodos de relajación
-cómo hablar con su médico
-la solución de problemas.

Estos programas ayudan a las personas a:

-aprender más acerca de la enfermedad
-reducir el dolor
-enfrentarse a las dificultades físicas y emocionales
-desarrollar más control sobre la enfermedad
-desarrollar confianza en sí mismo
-llevar una vida plena y activa.

El tratamiento para la artritis reumatoide puede incluir:

-cambios en el estilo de vida
-medicamentos
-cirugía
-visitas regulares al médico
-terapias alternativas.

¿CUÁL ES LA CAUSA Y COMO SE DIAGNOSTICA LA ARTRITIS REUMATOIDE?-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

¿CUÁL ES LA CAUSA Y COMO SE DIAGNOSTICA LA ARTRITIS REUMATOIDE?

¿Cuál es la causa de la artritis reumatoide?

Los médicos desconocen la causa exacta de la artritis reumatoide. Se sabe que con este tipo de artritis, el sistema inmunitario ataca a los tejidos de su propio cuerpo. Los investigadores están aprendiendo mucho acerca del por qué y cómo esto sucede. Algunos factores que podrían causar la artritis reumatoide son:

-los genes (pasados de padres a hijos)
-el medioambiente
-las hormonas.

¿Cómo se diagnostica la artritis reumatoide?

El médico de cabecera o un reumatólogo pueden diagnosticar esta enfermedad. El reumatólogo es un médico que ayuda a las personas con problemas de las articulaciones, los huesos y los músculos. La artritis reumatoide puede ser difícil de diagnosticar porque:

-no existe una prueba específica para determinar la enfermedad
-los síntomas pueden ser iguales a los de otras enfermedades de las articulaciones
-puede tomar algún tiempo para que se presente el cuadro completo con todos los síntomas.

Para diagnosticar la artritis reumatoide, los médicos toman en cuenta los antecedentes médicos, un examen físico, radiografías y pruebas de laboratorio.

¿QUE ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO


ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

¿QUE ES LA ARTRITIS REUMATOIDE?

La artritis reumatoide es una enfermedad que afecta las articulaciones o coyunturas. Ésta causa dolor, hinchazón y rigidez. Cuando una rodilla o mano presenta artritis reumatoide, usualmente la otra rodilla o mano también está afectada. Esta enfermedad ocurre a menudo en más de una articulación y puede afectar cualquiera de las articulaciones. Las personas con esta enfermedad pueden sentir malestares y cansancio, y a veces pueden tener fiebre.

Algunas personas tienen la enfermedad sólo por unos cuantos meses, o por uno o dos años. Después de esto, la enfermedad desaparece sin causar daños. Otras personas tienen épocas en que los síntomas empeoran (brotes) y épocas en que se mejoran (remisiones). En los casos más severos, la enfermedad puede durar muchos años o toda la vida. Esta forma de la enfermedad puede causar daños graves a las articulaciones.