Mostrando entradas con la etiqueta EL CALENTAMIENTO GLOBAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL CALENTAMIENTO GLOBAL. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de marzo de 2010

CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

CONTRA EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Según la ANA (Autoridad Nacional de Agua), hasta la fecha se ha perdido el 27 % de la superficie de los glaciares de la Cordillera Blanca.

La megadiversidad de su flora y fauna ha convertido al Perú en una de los países más vulnerables ante el problema del calentamiento global. Y aunque ya existen algunas empresas que han unido esfuerzos para combatir la alteración climática, nosotros también podemos unirnos al cuidado de nuestro planeta desde casa.

Para ello, se recomienda aplicar la regla de las 3R (reciclar, reducir y reutilizar), seleccionar los desperdicios generados, utilizar envases retornables, elegir productos de limpieza biodegradables y evitar el derroche de servilletas, papel higiénico, papeles o cartones.

Sin embargo, una de las consecuencias de este fenómeno que viene causando polémica entre los expertos es el posible agotamiento del elemento líquido, lo cual sería devastador para todos los seres vivos de la Tierra.
Por eso, para cuidar el elemento vital, no debemos dejar correr el agua cuando nos cepillamos los dientes o nos duchamos, ni arrojar papeles o colillas al inodoro de baño. Asimismo, si identifica alguna fuga de agua en su baño o cocina, será mejor que repare de inmediato.
Además, si tiene jardín dentro de su casa o en la parte delantera, sería conveniente reusar el agua que utilizó en la cocina para regar sus plantas. Esta actividad se debe realizar durante la última hora de la tarde para evitar la evaporación.

viernes, 20 de noviembre de 2009

EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS

Nuestros mares empiezan a padecer los efectos del cambio climático. Las emisiones de dióxido de carbono están muy bien estudiadas en la atmósfera. En el mar, podría amenazar la existencia de algunos organismos. Está sucediendo un proceso de acidificación, debido al CO2 que se emite a la atmósfera.

Sabemos que la acidez del océano ha aumentado un 30% desde 1750, el mecanismo que lo está provocando es muy sencillo y directo: aproximadamente una tercera parte del CO2 emitido a la atmosfera es absorbido por el mar formando ácido carbónico. La situación es muy inquietante.

Esta es la otra parte del problema que está sucediendo en los océanos y al que no se le está prestando atención desde hace mucho tiempo. La química del mar está cambiando, sus aguas normalmente alcalinas, el pH del agua de mar es de aproximadamente 8.5, están sufriendo un descenso muy rápido en la escala de pH y tiene sus consecuencias en la vida marina.

Por ejemplo, los corales cuyos esqueletos están compuestos de carbonato de calcio, al faltar el ión CO3, debido a la formación de ión bicarbonato HCO3, comienzan a disolverse, sin embargo, no se disuelven completamente sobreviven como pólipos desnudos en un área cuyas aguas se han acidificado.

Los arrecifes de coral sirven como protección a islas de poca altitud sobre el nivel del mar en los trópicos, si se van deshaciendo esas islas quedan al descubierto del temporal.

No solo los corales sino todos los organismos que poseen caparazones comienzan a disolverse del todo, se vuelven tan finos que pueden romperse con un dedo.

En cuanto a peces, moluscos y demás seres vivos, es bastante pesimista, los efectos se presentan principalmente en las células del aparato digestivo y reproductivo, tendrán consecuencias en la diversidad y las dinámicas de población. A un pH de 6 las células tienden a dividirse de manera anormal, hasta un colapso del sistema digestivo, por ejemplo, lo cuál causaría la muerte del animal.

Pero además, el fenómeno de la acidificación podría cambiar la transferencia del CO2 de la superficie de los océanos hacia el fondo y reducir la capacidad de los océanos a absorberlo.

Si no se deja de emitir CO2 a la atmósfera, las consecuencias para la vida marina e incluso humana serán desastrosas. Algo que no se había pensado y se ha estudiado muy poco.

jueves, 19 de febrero de 2009

GRAN SECTOR DEL HIELO DE LA ANTÁRTICA HA COMENZADO A DERRETIRSE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

GRAN SECTOR DEL HIELO DE LA ANTÁRTICA HA COMENZADO A DERRETIRSE

Expertos advierten sobre el derretimiento en curso de capas de hielos del tamaño de Texas en el sector occidental de la Antártica. Un grupo de científicos expertos en hielo, de Europa y Estados Unidos, estuvieron reunidos en la Universidad de Texas, en Austin, en busca del conscenso científico sobre el destino de la mayor reserva de agua dulce del mundo, la Capa de Hielo de la Antártica Occidental. Luego de tres días de deliberaciones emitieron una declaración donde afirman que de vasto sector de la capa de hielo de la Antártica occidental, del tamaño de Texas se está adelgazando posiblemente debido al calentamiento global, y podría llevar a que los océanos aumentaran su nivel significativamente.

La reunión se enmarca en la gran actividad que se observa en la comunidad científica experta en asuntos climáticos, para poder entregar mejores estimaciones respecto a los cambios que sufrirá el planeta debido al calentamiento global, y que quedaron reflejados en el informe del Panel Intergubernamental de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (IPCC) entregado en Febrero pasado.

Los científicos dijeron que estaban registrándose "cambios sorprendentemente rápidos" en una bahía del mar de Amundsen en la Antártida, frente al sur del océano Pacífico, pero aclaró que se necesitan más estudios para saber con qué rapidez ocurría el derretimiento.

Los científicos acusaron del derretimiento del hielo a los vientos cambiantes alrededor de la Antártida que dijeron estaban causando un calentamiento de las aguas bajo las placas de hielo.

El cambio de vientos, señalaron, parecía ser el resultado de varios factores, incluyendo el calentamiento global, la reducción de la capa de ozono en la atmósfera y una variabilidad natural.

El estudio se centra en la bahía del Mar de Amundsen porque se está derritiendo rápidamente y tiene suficiente agua como para elevar los niveles del mar seis metros, señalaron los científicos.

Afirmaron tambien que todo el hielo de la Tierra contiene la suficiente cantidad de agua como para elevar el nivel del mar en 66 metros, con unos 6,6 metros aportados por Groenlandia y casi todo el resto por Antártica. A pesar que no se espera el derretimiento de toda la capa de hielo de la Antártica, sólo una pequeña cantidad afectaría a las poblaciones costeras.

viernes, 13 de febrero de 2009

CALENTAMIENTO GLOBALY EL MEDIO AMBIENTE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

CALENTAMIENTO GLOBALY EL MEDIO AMBIENTE

DEBEMOS CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE, YA QUE SE ESTA ACABANDO POCO A POCO POR LA IGNORANCIA DE NOSOTROS, HACER TODO LO POSIBLE COMO CAMPAÑAS, CHARLAS, U OTROS MEDIOS PARA EVITAR ESTE PROBLEMA QUE MAS TARDE AFECTARA A NUESTROS HIJOS Y LOS HIJOS DE NUESTROS HIJOS, QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL.
La imagen de la izquierda muestra la capa de hielo de Groenlandia en el año 2002, en 20 años la zona naranja que es la mas cálida de esta isla llegara a áreas que la imagen de la derecha indica, según los científicos.
Un problema que en la actualidad algunos países de América sufren son los ciclones y huracanes, esto genera muchos desastres, gente herida y muerta, consecuencia del CALENTAMIENTO GLOBAL, que podría estimular la actividad de estos fenómenos naturales.

Los científicos destacan que La superficie de los océanos se calienta más lentamente pero el impacto del cambio de su temperatura es mucho más grande.

Un fenómeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climático, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad científica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad.

martes, 10 de febrero de 2009

EL CALENTAMIENTO GLOBAL-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

EL CALENTAMIENTO GLOBAL

El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar

Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identifi cable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana.
La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.

Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.