Mostrando entradas con la etiqueta EL ACNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL ACNE. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de mayo de 2010

¿Empeora el acné tras el verano?-ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

¿Empeora el acné tras el verano?

Según un estudio publicado en el International Journal of Dermatology de 1996, un tercio de los pacientes mejora, un tercio empora y un tercio no sabe. Existe, incluso, un tipo de acné denominado estival o 'acné Mallorca' que brota en primavera y verano. Fue descrito porque aparecía en escandinavos después de haber estado en el sur de Europa, afecta sobre todo a mujeres y las lesiones se localizan en los hombros, brazos, cuello y tórax.

Podéis observar un empeoramiento del acné a la vuelta del verano, ya que tras el descanso y la exposición solar que tiende a 'secar' la piel puede haber un efecto rebote. Imagino que habréis utilizado fotoprotectores adaptados a la piel acneica o con tendencia seborreica, es decir, preferiblemente libres de aceites u 'oil-free'. Si no se utilizan productos específicos, puede aparecer un tipo de acné denominado cosmético, aunque un porcentaje alto de productos del mercado son no comedogénicos. También es conveniente que hayáis mantenido unos cuidados de higiene e hidratación básicos durante las vacaciones.

¿Qué debéis hacer si notáis lesiones de acné, ya sean comedones (las espinillas) y/o pápulas y pústulas (los famosos 'granos')? Pues acudir rápidamente a vuestro dermatólogo para que inicie el tratamiento adecuado, ya sea tópico o sistémico (por vía oral).

sábado, 8 de mayo de 2010

TRATAMIENTO ADECUADO PARA LAS MARCAS DEL ACNE LA CARBOXITERAPIA PUEDE MEJORARLAS-ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES

TRATAMIENTO ADECUADO PARA LAS MARCAS DEL ACNE LA CARBOXITERAPIA PUEDE MEJORARLAS

Los tratamientos para combatir, quitar o eliminar el acné pretenden no sólo eliminar todo rastro de barros, espinillas y comedones sino también evitar que queden cicatrices después. Carboxiterapia es una nueva y muy buena alternativa para el tratamiento de estas secuelas de acné producidas por el daño mantenido de la dermis, mediante la estimulación y reorganización de las fibras colágenas y elásticas de la piel.

El acné no es una afección de la piel exclusiva de los adolescentes. De hecho, muchos adultos lo padecen en diferentes grados de intensidad.

Para comenzar debe saber que el acné es un tipo de patología en la dermis que se manifiesta a través de diferentes tipos de protuberancias que pueden ser espinillas, puntos negros, puntos blancos, granos o quistes. Por lo general se presenta en el rostro, cuello, hombros, espalda y pecho.

Básicamente se produce porque las glándulas sebáceas de cada poro, por desajustes glandulares u hormonales, comienzan a producir sebo en cantidades excesivas. Esta grasa excedente tapona los poros junto con células muertas obstruyéndolos. Las bacterias que quedan atrapadas comienzan a reproducirse provocando la inflamación, enrojecimiento e infecciones en algunos casos.

Un mito muy popular relaciona ciertos tipos de alimentos con la aparición del acné, por ejemplo, el chocolate, las bebidas gaseosas, o las frituras. Esto no tiene ninguna evidencia científica.

Carboxiterapia es una buena opción para aquellas secuelas de acné rebeldes a cualquier tipo de tratamiento, actuando directamente en la estimulación de la formación y reorganización de las fibras colágenas y elásticas, sobre todo la dermis dañada, ya que a este nivel hay una menor oxigenación local, por lo que el CO2 actúa mejorando la micro circulación, oxigenación y reorganización de las fibras colágenas.

Inicialmente el CO2 actúa activando la micro circulación en tejido fibrótico es decir aquellas áreas del rostro acneico que son como hoyuelos que aparecen por la inflamación e infección crónica y se endurecen , este proceso tarda entre 7 a 15 días, que corresponde a la primera sesión ,posteriormente las sesiones de aplicación de CO2 son quincenales según la evolución y las características de cada paciente, que éstas finalmente van a permitir como tal mejorar la calidad de piel en cuanto a su textura, firmeza y elasticidad sobre todo a nivel de las secuelas actuando principalmente en la reorganización de fibras elásticas y colágenas y mejorando así el tejido fibrótico (formación de estructuras finas, como la cicatriz que hacen que un tejido se endurezca y se reduce el flujo de líquidos a través de estos tejidos).

Pero Carboxiterapia no solo mejora las secuelas de acné , tenemos experiencia con pacientes que han acudido a nuestro servicio por secuelas de acné acompañadas de acné activo, es decir forúnculos activos o pústulas infectadas, y hemos visto muy buenos resultados ya que el CO2 no solo tiene efecto antiinflamatorio ,analgésico y regenerador, también se ha demostrado un efecto antibacteriano, actuando en la inhibición de las bacterias que invaden el rostro acneico, por lo tanto se controla evidentemente los cuadros de acné activo.

Si bien es cierto el acné no suele implicar complicaciones que van más allá de las estéticas y psicológicas, pero puede afectar significativamente a las personas que lo padecen. Esto se debe a que el acné resulta muy antiestético y puede provocar rechazo social a quién lo padece.

Por lo tanto carboxiterapia es una alternativa natural para las secuelas de acné y saludable para la piel, por sus efectos terapéuticos comprobados a nivel local, la seguridad que ofrece por no presentar efectos secundarios y sobre todo porque es un tratamiento ambulatorio y usted puede continuar sus actividades sin ningún problema.

jueves, 6 de mayo de 2010

TRUCO EFECTIVO PARA ELIMINAR LAS MARCAS DEJADAS POR EL ACNE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

TRUCO EFECTIVO PARA ELIMINAR LAS MARCAS DEJADAS POR EL ACNE

Un truco muy sencillo y efectivo para hacer desaparecer las manchas que deja el paso del acné es tan censillo como aplicarse, con la ayuda de un algodón, un poco de agua oxigenada en la zona afectada y dejarlo secar.

Para que este truco funcione óptimamente es preciso aplicarse el agua oxigenada a diario, de una forma constante y sin interferencias y, por otro lado, es muy importante evitar la exposición al sol cuando ya se ha aplicado el líquido puesto que el agua oxigenada tiende a aclarar la piel.

lunes, 26 de abril de 2010

ACNE:Tratamiento natural de Asteráceas-ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

ACNE:Tratamiento natural de Asteráceas

Tratamiento 100% natural de Asteráceas; antibacteriano, efectivo y sin complicaciones internas. Indicado para eliminar el Acné (puntos blancos, puntos negros (espinillas), pústulas (granos), quistes severos en rostro, pecho, espalda, hombros, nalgas, áreas axilares y cuero cabelludo. Extrae la grasa de los poros, regula la producción de grasa, desinflama, regenera y revitaliza la piel.

INDICACIONES:Jóvenes - Adultos

ADVERTENCIA:Solo para uso externo.
Abstenerse el consumo de antibióticos y/o la aplicación de otros productos durante el periodo de tratamiento.

jueves, 14 de enero de 2010

COMPRESAS CALIENTES PARA COMBATIR EL ACNE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO


ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

COMPRESAS CALIENTES PARA COMBATIR EL ACNE

Casi todos los adolescentes padecen los antiestéticos granitos, pero no son los únicos. También aparecen en otras etapas de la vida por algún desajuste hormonal. Sepa cómo combatirlos.
Para eliminar los tan indeseados granos producidos por el acné, primero es recomendable hacerse un buen baño de vapor: calentar agua en una cacerola hasta que llegue a punto de evaporación e incorporar 10 gotas de aceite esencial de lavanda. Acercar la cara al vapor teniendo cuidado de no quemarse. Cuando se enfríe, limpiar la piel con una gasa estéril y aplicar en cada granito la siguiente compresa: mezcle aceite de cocina al que se le agregan aceites esenciales de lavanda, caléndula, manzanilla o árbol de té (tea tree oil)colóquelo en forma de compresa.

jueves, 7 de enero de 2010

TRATAMIENTO PARA EL ACNE DE LA ESPALDA-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO



TRATAMIENTO PARA EL ACNE DE LA ESPALDA



Lo más importante es recordar que el acne se agrava si las condiciones son ideales para el crecimiento bacterial o la obstrucción de los poros. Para evitar esto se recomienda:

Mantener la piel limpia. Se puede usar un jabón antibacterial suave sin mucha fragancia o una limpiadora con Acido salicilico.

Si se suda se debe de tratar de limpiar el área inmediatamente.

Mantener las sabanas limpias

Mantener el pelo limpio. Evitar usar acondicionadores con vaselina o aceite mineral.

Usar ropa limpia.



Productos

La limpiadora puede ser una limpiadora para acne o como dijimos anteriormente un jabón anti-bacterial suave. Si se desea se puede usar una limpiadora con Acido salicilico o ácido glicolico. Hay muchas marcas con estos productos y no tienen que ser caros. Los sistemas como Proactive o sus imitaciones tienen limpiadores de este tipo.



Después de la limpieza poner una capa fina de crema para barros preferiblemente con peroxido de benzoilo (o peroxido benzoico). Este producto viene en varias concentraciones generalmente de 2.5% a 10%. No se necesita usar el mas fuerte de 2,5% a 5% es suficiente para no irritar la piel. Hay muchas marcas como OXY 5 pero también las tienen las tiendas en marcas privadas como Walmart o Target. Proactive y otros sistemas las contienen. Espera a que la crema se seque antes de ponerte la ropa, se debe trata de usar la crema dos veces al día.



Se debe evitar usar cremas con aceite mineral u otros aceites comedonicos en las áreas afectadas o el pelo.



jueves, 31 de diciembre de 2009

RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS QUE SUFREN DE ACNE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

RECOMENDACIONES PARA LAS PERSONAS
QUE SUFREN DE ACNE


Algunas consejos de salud para aquellas personas que tienen acné:

-No exfoliarse. Las personas con acné no deben exfoliarse porque irritarían aún más la piel de la cara.
-Tener cuidado con los productos grasosos Si usted tiene la piel con acné evite los humectantes espesos y los limpiadores que tiene como base el aceite Si se tiene dudas con respecto al compuesto, se debe poner la botella del humectante o del limpiador sobre el mostrador.
-Si se hace una separación, está formulado en agua. Si, por el contrario, se mantiene igual, este compuesto tiene una base de aceite.
-Otra prueba sencilla que se puede hacer para determinar cuán aceitoso es el cosmético, consiste en frotar un poco de maquillaje en una hoja bond blanca comúnmente empleado en las officinas. Se espera 24 horas y puede luego verse una mancha aceitosa. Entre más grande sea la mancha más aceite contiene el maquillaje.
-Preferir el maquillaje de polvo suelto Prefiera los coloretes en polvo y polvos sueltos. El maquillaje para los ojos y los lápices labiales no presentan problema porque generalmente el acné no afecta esas áreas.
-Tener una dieta de frutas y verduras Se debe evitar alimentos grasosos y chocolates y, en su lugar, se debe cambiar a una dieta donde se incluya alimentos crudos, especialmente fruta y verduras frescas, semillas brotadas y cereales integrales,
-Realizar saunas faciales.Las personas que sufren de acné puede realizar saunas faciales. Para ello deben cubrirse la cabeza con una toalla e inclínese sobre un tazón de infusión humeante de una mezcla de trébol morado o rojo , lavanda y hojas de fresa.

viernes, 2 de octubre de 2009

EL ÁCIDO AZELAICO EN EL TRATAMIENTO DE LA CALVICIE-ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

EL ÁCIDO AZELAICO EN EL TRATAMIENTO DEL ACNÉ

El ácido Azelaico viene en cremas de 20% de concentración, para la aplicación local, y se utiliza comúnmente en el tratamiento del acné.El ácido azelaico es un elemento natural, un ácido dicarboxílico saturado encontrado en cereales de grano entero y en los animales alimentados con cereales de grano entero.

Todos tenemos naturalmente una pequeña cantidad de este ácido en nuestro organismo, proveniente de nuestra dieta. También puede producirse en el cuerpo a partir del ácido oleico. La concentración del ácido azelaico en cada individuo varía considerablemente, dependiendo de cómo son su dieta y sus costumbres alimentarias.



Sus propiedades y acciones no se conocen acabadamente, pero parece tener propiedades antimicrobianas contra la flora de la piel que interviene en génesis del acné.

También ayuda a normalizar la queratinización de las células en la piel y el pelo, y parece ser un efectivo antiandrógeno que bloquea la actividad de la 5 alfa-reductasa.

Un efecto colateral cuando se lo usa para el tratamiento del acné es la hipertricosis (estimulación del crecimiento del cabello). Después de notar este efecto, algunas personas han probado el usarlo para tratar la pérdida del pelo en afecciones como la alopecia androgenética, el efluvio telógeno, y la alopecia areata.
En estudios no controlados, aparentemente tuvo buenos resultados en algunos individuos.

jueves, 1 de octubre de 2009

ADIÓS AL ACNÉ CON LA TERAPIA FOTODINÁMICA-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ADIÓS AL ACNÉ CON LA TERAPIA FOTODINÁMICA

El acné es una enfermedad lenta y progresiva que va desfigurando la piel del rostro debido a que igual que la varicela deja cicatrices definitivas. Se le puede asociar a múltiples enfermedades internas (endocrinológicas) por lo cual paciente que presente acné debe ser valorado por un mèdico Dermatólogo, quien será el encargado de determinar que tipo de acné es, la severidad y el estado de salud del paciente.

La terapia Fotodinámica es una excelente alternativa para pacientes con acné, especialmente inflamatorio, persistente o severo que requiere de control ya que no ha respondido a tratamientos previos. Pero si lo que quieres es mejorar tu apariencia, este es el procedimiento perfecto para mejorar tu apariencia sin inyecciones o periodos de inactividad.

Cero acné, piel más joven y bella

La Terapia Fotodinámica es un tratamiento dermatológico avanzado de control del acné y rejuvenecimiento facial mediante tecnología lumínica que proporciona una piel más sana y tersa. Este avanzado tratamiento es muy seguro y ha sido estudiado detenidamente en cientos de pacientes, con excelentes resultados.

¿Cómo funciona?

El mèdico Dermatólogo prepara tu piel y aplica un medicamento en el rostro o en la zona a tratar, el cual se deja actuar de 30 a 60 minutos y posteriormente la piel afectada se expone a un sistema de luz policromática entre los 600 a 700 manómetros. Con el paso de los días se evidencia disminución del tamaño y el número de lesiones de acné (barros inflamados y quistes), además de conseguir un aspecto más bello y joven.

¿Cuánto dura su aplicación?

Dura en promedio una hora para el rostro y varía en función del tamaño de la zona a tratar.

¿Cuándo se ven los resultados?

Las mejorías apreciables en el acné y en la tesura de la piel aparecen uno a dos meses después de una sesión de tratamiento.

¿Cuántos tratamientos necesita el paciente?

Será tu mèdico dermatólogo quien determinará el número de sesiones para obtener los mejores resultados para tu piel. La terapia Fotodinámica además se utiliza para el tratamiento de otros trastornos dermatológicos, como la Rosácea, Queratosis actínicas, fotoenvejecimiento y otros.

TRATAMIENTO PARA CADA TIPO DE ACNÉ-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

TRATAMIENTO PARA CADA TIPO DE ACNÉ

El acné es una de las afecciones de la piel más comunes y aunque si bien aparece en los adolescentes y jóvenes, también se hace presente en los adultos.

El tratamiento varía de acuerdo al tipo de acné de que se trate y a sus características y a continuación un detalle de los mas modernos modos de combatirlo.

Acné de tipo inflamatorio
Puede ser leve, moderado o grave. Se caracteriza por la presencia de granitos con o sin pus, puntos negros e infecciones. Se lo llama también acné activo.

* Tratamiento de gabinete: Se lleva a cabo un peeling de ácido salicílico para piel grasa, muy seborreica, esto produce una descamación importante de la piel arrastrando células muertas y detritus, libera de grasitud la zona tratada en forma inmediata, cierra los poros y deja la piel suave y limpia. Este tratamiento se utiliza en las primeras sesiones, luego se lo combina con peeling de ácido glicólico en distintos porcentajes.

* Tratamiento de soporte: se concentra en una muy buena higiene. Se utilizan jabones liquidos tipo Cetaphil y lociones no comedogénicas. En todos los casos de acné hay que evitar cremas y sustancias oleaginosas porque tapan los poros y engrasan la piel.Todos lo productos indicados deben ser oil free, no comedogénicos, preferentemente lociones o geles. El maquillaje debe reunir estas mismas características.

* Terapia antibiótica: en los casos graves se indican antibióticos por vía oral o cremas con antibióticos.

Acné de tipo no inflamatorio
Es el acné crónico, no hay granos pero si pueden haber puntos negros permanentes. Suele estar ligado a los ciclos hormonales femeninos.

*Tratamiento de gabinete: requiere ppeling de ácido glicólico. La descamación es mas suave que el ácido salicílico, casi imperceptible. El ácido glicólico disminuye la adhesión de las células de la piel y favorece la penetración de sustancias nutritivas, aumenta la hidratación y promueve la formación de nuevas fibras de colágeno. Los resultados no son inmediatos, pero la piel luce mas joven y fina.Se lo combina con peeling de ácido retinoico para eliminar comedones, puntos blancos y negros, previniendo su nueva formación.

*Microdermoabrasión o MD Peel: es un pulido mecánico de acción progresiva no agresiva.Produce la exfoliación de la epidermis. Limpia la piel de impurezas, cierra los poros dilatados y elimina puntos blancos y negros. Se aconseja el uso de cremas con ácido retinoico entre sesión y sesión para estimular la formación de colágeno. Tres días antes y tres días después de cada sesión se debe evitar el uso local de ácidos retinoico, glicólico y láctico.

Acné cicatrizal
Rs lo que queda luego de un acné inflamatorio. Se caracteriza por la presencia de manchas y hundimientos en el rostro.

Tratamiento de gabinete:Peeling de ácido tricloroacético. Este tipo de tratamiento se utiliza solamente cuando es necesario borrar marcas, depresiones y cicatrices. Es un peeling muy profundo, produce una descamación intensa que llega a las capas mas profundas de la piel. También se usa microdermoabrasión o MD peel mencionado antes.

Tratamiento con luz láser :Es una combinación de rayos láser azul y rojo Al impactar en la superficie de la piel, inhiben la acción de la bacteria Propinobacterium Acnes ( bacteria que produce acné). Estas viven sin oxígeno, dentro de los conductos (folículos) pilosos de la piel.El haz de luz láser produce una reacción química que libera oxígeno en pequeñas cantidades dentro de los folículos pilosos. Las bacterias lo absorben, se excitan y mueren.

domingo, 20 de septiembre de 2009

EL ACNÉ Y LA VITAMINA A-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

EL ACNÉ Y LA VITAMINA A

Algunos tipos de acné podrían estar relacionados a deficiencias de vitaminas A y E.

El acné es el flagelo de la adolescencia. Para la mayoría es algo embarazoso y molesto que aparece en el período más inoportuno de sus vidas. Pero para otros puede representar algo más severo que dejará cicatrices físicas y emocionales. La terapia tradicional para el acné severo es exitosa pero ¿que pasaría si un simple cambio de estilo de vida pudiera cambiar la severidad de la enfermedad? La respuesta podría ser las vitaminas o, más exactamente, una deficiencia en vitaminas específicas.

El acné es causado por bacterias, células de la piel y grasas que se acumulan en los poros tapados, resultando en los típicos granos y quistes o nódulos más profundos. El acné puede aparecer en la parte superior del cuerpo, incluyendo la cara, el cuello, el pecho, la espalda y los hombros y durar años.

La incidencia del acné es sorprendentemente constante en todo el mundo, padeciéndola entre un 6 a un 8 por ciento de la población de cualquier país. En los EE.UU. cerca de 17 millones de personas sufren acné, 85% de los cuales tienen entre 12 y 24 años. Se estima que más del 40% de los adolescentes buscará tratamiento médico para su acné.

A pesar de que numerosos estudios médicos no han encontrado una fuerte vinculación entre comidas específicas como chocolate y pizza y el acné, podría haber una relación entre los niveles de vitaminas A y E y la severidad del acné.

Un estudio médico reciente publicado en “Clinical and Experimental Dermatology”, determinaba que el acné severo era más común entre los adolescentes con menores niveles de vitaminas A y E en sangre. En dicho estudio, los niveles en sangre de ambas vitaminas fueron medidos y comparados con un grupo de 100 adolescentes que no tenían acné. Los que tenían un menor nivel en sangre de vitaminas A y E, resultaron ser los que tenían los casos de acné más severos.

La vitamina A y la vitamina E son muy importantes para la normalidad de la piel y las funciones de los tejidos y su absorción depende de que ambas estén presentes en cantidades suficientes. En estudios anteriores se demostró que es necesario un aumento de la ingesta de vitamina E para una óptima absorción de la vitamina A. Si hay niveles bajos de vitamina E, no se absorbe la vitamina A, aún cuando se consuman grandes cantidades de la misma.

Los adolescentes podrían correr mayores riesgos de tener deficiencias vitamínicas (y acné) debido a una variedad de razones. Sencillamente pueden no tener una buena alimentación tres veces por día y, como resultado, no recibir suficientes vitaminas. Además, el crecimiento y el aumento del metabolismo que tiene lugar en ese período de la vida, podría consumir las vitaminas más rápidamente que las que aporta sólo la dieta.

A pesar de que la deficiencia vitamínica parece estar relacionada al acné severo, los investigadores no saben si las condiciones del acné pueden ser mejoradas con una mayor ingesta de vitamina A y E. De cualquier forma sería prudente adoptar una dieta rica en vitaminas A y E.

La vitamina A se encuentra en los pescados, hígado, yemas de huevo, manteca y vegetales verdes y amarillos. La vitamina E se encuentra en el germen de trigo, hígado, castañas amazónica (conocidas también como nueces de Brasil, producto de una planta del Amazonas: la Bertholletia excelsa), semillas, aceite de oliva y de canola y vegetales de hojas como la espinaca y el coliflor.

viernes, 18 de septiembre de 2009

¿CÓMO COMBATIR LOS PUNTOS NEGROS?-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

¿CÓMO COMBATIR LOS PUNTOS NEGROS?

Los puntos negros suelen ser algo bastante molesto que tiende a acumularse en las pieles con tendencia a la grasitud. Así es como los poros se obstruyen y la falta de limpieza o los cambios de temperatura, hacen que la grasa se solidifique. Pero algunos trucos caseros pueden ayudarte a combatirlos fácilmente.Los puntos negros son molestos para todos aquellos que los padecen. Siempre ubicándose en las zonas cercanas a la nariz, que es donde los poros suelen acumular mayor grasitud, la falta de una correcta limpieza, así como también los cambios de temperatura y los agentes externos pueden derivar en la solidificación de ese sebo acumulado, formándose los consabidos puntos negros. Pero, por suerte, hay varias maneras de eliminarlos.

Una de las maneras para combatir los puntos negros es frotar con la pulpa de un tomate la zona en donde los puntos negros se encuentran. Luego debes dejar que el zumo del tomate permanezca en tu rostro por unos 15 minutos, retirando con agua tibia.

También es recomendable la aplicación de zumo de uvas, masajeando suavemente con gasas y presionando suavemente sobre los puntos negros para que la grasa acumulada en los poros salga a la superficie. Deberás retirar con un poco de agua tibia.

miércoles, 19 de agosto de 2009

LÁSER CONTRA EL ACNÉ-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

LÁSER CONTRA EL ACNÉ

En verano, con el sol y el agua de mar, los granos que salen en la espalda y la cara mejoran. Pero llega el invierno, la luz solar disminuye y el acné empeora. Sin embargo, la pesadilla de los adolescentes, el acné, podría tener los días contados si se da luz verde al nuevo tratamiento, el láser.

Hace unos días se publicaba un estudio que señalaba que la mayoría de los jóvenes con acné anulaba su cita si empeoraba algún grano. Esta situación podría acabar con la aplicación de un revolucionario tratamiento, el láser.

Los científicos decidieron probar sus efectos sobre granos y espinillas cuando se dieron cuenta de que la cara y la espalda de un adolescente con acné mejoraba durante el verano, época con una gran exposición al sol.

Expertos del Hospital de Hammersmith (Londres, Reino Unido) investigaron a 41 adultos, de 14 a 45 años, que padecían acné facial inflamatorio de carácter leve y moderado. Este tipo de acné recibe este nombre cuando hay más de diez granos entre la frente y la mandíbula de una persona.

Mientras que 31 recibía una dosis de terapia láser de puntos de luz o PDL. Los otros diez se sometieron a un tratamiento falso para poder comparar los resultados.

Las lesiones se redujeron un 53% en los pacientes tratados con láser y, si eran de tipo inflamatorio, disminuyeron un 49%. Esto implicaba una reducción a la mitad con una sola sesión. Aunque las principales mejorías se observaron en las cuatro primeras semanas después de comenzar la terapia.

No sólo desaparecen las lesiones y se disimulan los granos. Otra de las ventajas del láser es que no provoca efectos secundarios. Sólo dos pacientes afrocaribeños sufrieron unas molestias transitorias durante el tratamiento. Y aunque uno de ellos desarrolló una mancha púrpura en la cara, esta desapareció a los pocos días.

El láser se convertiría en el método contra el acné más eficaz hasta el momento. Ya que los antibióticos orales de hoy tardan entre 6 y 8 semanas en generar efectos visibles y hay que continuar el tratamiento durante los siguientes siete meses, como mínimo.

viernes, 19 de junio de 2009

EL ACNÉ Y LA MENSTRUACIÓN-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

EL ACNÉ Y LA MENSTRUACIÓN

Todas hemos experimentado cambios en nuestro cutis antes de la menstruación. Generalmente el cutis se torna más graso y aparecen espinillas o algún barrito y para las mujeres que tienen problemas de acné es en este momento que se incrementa. Todo esto se debe al cambio hormonal.
El ciclo femenino puede ser dividido en tres etapas: menstruación o el tiempo de sangrado, pre-ovulación y post-ovulación. Estos son los cambios más comunes en la piel en cada etapa:

Pre-ovulación: La ovulación tiene lugar cerca del catorceavo día de tu ciclo menstrual, el cual comienza el primer día de tu regla. Cuando finaliza el sangrado el estrógeno aumenta lo cual ayuda a que la piel este más sana y hermosa.

Ovulación y menstruación. La piel comienza a ponerse grasa y los problemas de acné se incrementan en personas propensas a ello.

LOS ANTIBIÓTICOS EMPEORARON MI ACNÉ-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

LOS ANTIBIÓTICOS EMPEORARON MI ACNÉ

Siempre utilicé antibióticos para combatir con mi acné. Mi médico me los recetaba cada tres meses y mi acné se reducía un poco pero nunca por completo. Últimamente, ni siquiera los antibióticos podían hacer lo suyo… me sentía como una verdadera leprosa. Ahora entiendo por qué sucedió esto y entiendo por qué los antibióticos NO SIRVEN.
Peróxido benzoico, Pro-Activ™, Raccutane, tetraciclina, inyecciones de cortisona, Retin-A y un sinfín de cremas, soluciones, lociones y píldoras. Probablemente las conozcas todas.
En todos los casos, los efectos secundarios fueron despiadados. En todos los casos, derroché cantidades enormes de dinero. Y, en todos los casos, mi acné permaneció.

¡Imagina mi frustración! Me sentía completamente estafado.

lunes, 2 de marzo de 2009

SECUELAS DEL ACNE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

SECUELAS DEL ACNE

BUENAS TARDES:

Yo tengo 23 años he tenido problemas del acne desde los 15 años, lleve tratamientos de acne que realmente no me hicieron nada, luego me fui a una clinica para recibir unas sesiones de peeling quimico con acido sicilico, pero hice aclara mi piel mas no los elimino, me ponian ampoyas en rostro para que no aprazcan el acne, pero igual volvian abrotar, en fin, ahora a mi edad de 23 años kiero eliminar estas secuelas que quedaron producto x lo que lo lastimaba yo misma y asi que quedara huequitos en mi cara, Dr. tengo marqutias de acne en las 2 mejillas y en la frente ahora quiero saber si el peeling quirurgico puede ayudarme a quitar estas secuelas obviamente dependiendo de la profundida lo mio no es demasiado pero igual me incomodan, no se si esto deje marca e mi piel como manchas oscuras o claras en mi piel, ya que una vez visite a un dr. me mostro las fotos de su paciente pero no oscurecio la pantalla de su computadora para no ver bien el detalle de la marca del paciente, yo creo que deben ser sinceros con uno para que no guarde esperanzas y gaste dinerocreyendo que si lo elimina, el laser es bueno o no ayuda??.... o talvez me puedo estirar un poco las mejillas para q se vea liso mi rostro y no se vea las marquitas... no lo se?? que me aconsejan .. x favor no me digan que debo ir al dermatologo por que he pasado x 20 de ellos...... solo kiero eliminar las marquitas !!!!!!!!!!!!!!!

sábado, 14 de febrero de 2009

EL ESTRÉS EMPEORA LOS CASOS DE ACNÉ SEVERO O CRONICO-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

EL ESTRÉS EMPEORA LOS CASOS DE ACNÉ SEVERO O CRONICO

Si bien existen numerosas experiencias personales que ponen de manifiesto la relación entre acné y estrés, no existen estudios clínicos que corroboren esta idea. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), ha comprobado que, tal y como indica la creencia popular, el estrés puede empeorar los casos de acné.

“Contamos con varios estudios que indican que el acné es capaz de provocar estrés. Sin embargo, hasta ahora no se había estudiado el caso contrario, es decir, el efecto del estrés sobre el acné”, indica Alexa Kimball, coordinadora del trabajo, que ha sido publicado en la revista especializada ‘ Archives of Dermatology’.

Los autores analizaron la situación de 22 estudiantes de bachillerato con acné severo y se evaluaron sus niveles de estrés a lo largo del curso, incluidos los periodos de exámenes.

Tanto la severidad del acné como los niveles de estrés aumentaron durante los exámenes. Además, después de valorar la importancia de otros factores, como la dieta o la higiene del sueño, se comprobó que a medida que aumentaba el estrés más empeoraba el acné.

Según Kimball, este hallazgo “podría ayudar a adaptar el tratamiento cuando se esperan periodos con mucho estrés.

domingo, 1 de febrero de 2009

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO-EL ACNE ES UN PROBLEMA PSICOLOGICO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

EL ACNE ES UN PROBLEMA PSICOLOGICO

La adolescencia es un camino duro y lleno de complicaciones. Durante su recorrido pasamos de niños a adultos. Los cambios que se experimentan son tan grandes que muchos adolescentes se pasan el día intentando complacer a sus amigos con el fin de no sentirse discriminados. Para más inri casi el 80% de ellos sufre acné, la dermatitis más frecuente y, quizá, la menos tratada por los dermatólogos pese a que puede ocasionar trastornos físicos importantes y, en el peor de los casos, hasta psicológicos.

¿Por qué les sale acné a tantos niños?-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

¿Por qué les sale acné a tantos niños?

A muchos niños y adolescentes les sale un tipo de acné que se llama acne vulgaris. Generalmente, aparece en la cara, el cuello, los hombros, la parte superior de la espalda y el pecho. A los adolescentes y niños les sale acné debido al cambio hormonal que ocurre durante la pubertad. A medida que creces y tu cuerpo comienza a desarrollarse, estas hormonas estimulan las glándulas sebáceas para que produzcan más sebo y la actividad de estas glándulas puede ser demasiado intensa. Cuando hay una gran cantidad de sebo, ese aceite obstruye los poros y produce acné.

No importa lo que hayas oído, el acné no aparece por comer comidas grasosas como papas fritas o pizza, ser adicto al chocolate o beber gaseosas. Usar maquillaje tampoco es una de las causas del acné, especialmente si la etiqueta del maquillaje dice "no contiene aceite", "no comedogénico" (lo que significa que no obstruirá los poros), o "no produce acné".

Si tus padres tuvieron acné en la adolescencia, es probable que también tú lo tengas. El estrés puede empeorar el acné ya que cuando estás estresado, tus poros pueden producir más sebo. Afortunadamente, el acné mejora en la mayoría de las personas a partir de los 20 años.

miércoles, 25 de junio de 2008

ACNE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ACNE
El acné es la inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel que cursa con la obstrucción de sus poros y la aparición de diferentes lesiones en la piel.
El acne es la dermatosis más frecuente, pues afecta al 80 % de la población mundial en algún momento de su vida. Es inconcebible que muchas personas -incluso médicos- no le den a esta patología la importancia que merece, apelando generalmente a tratamientos hogareños, muchas veces con resultados negativos y hasta catastróficos.

CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO

El acné es muy frecuente en los adolescentes, pero puede aparecer en ambos sexos y en todas las edades. Parece ser que hay una tendencia familiar a desarrollar acné. Normalmente comienza en la pubertad y puede continuar a lo largo de muchos años. Tres de cada cuatro adolescentes tienen acné de algún alcance, probablemente ocasionado por cambios hormonales que estimulan las glándulas sebáceas produciendo grasa. Otros cambios hormonales, como los que ocurren durante el período menstrual o el embarazo, y los producidos por el uso de píldoras de control de la natalidad o el stress, también agravan el acné.


Existen dos formas clínicas: una leve, llamada acné polimorfo juvenil o acné superficial y otra más grave, denominada acné quístico y conglobata o acné profundo.

El acné se produce cuando las glándulas sebáceas, que producen grasa y desembocan en el mismo folículo del pelo, generan más secreción de la que la piel es capaz de eliminar por descamación, de tal forma que se producen tapones de grasa en los folículos (comedones). Cuando la superficie del tapón se oscurece se llaman espinillas. Al romperse el tapón pueden entrar células muertas de la piel que con la grasa acumulada y las bacterias de la zona forman nódulos infectados llamados pústulas.

Si estas áreas infectadas de la piel son profundas, pueden expandirse para formar quistes. Un quiste sebáceo se forma cuando la glándula sebácea continúa produciendo grasa. En vez de romper la pared del folículo, éste continúa agrandándose y formando un bulto duro (conocido como quiste) debajo de la piel. El quiste normalmente no es doloroso a menos que llegue a estar infectado. El acné aparece normalmente sobre la cara y hombros pero puede extenderse al tronco, brazos y piernas.

La suciedad no es la causa del acné, pero la suciedad y la grasa sobre la cara pueden agravar el problema. Otros factores que aumentan la posibilidad de aparición del acné son los cambios hormonales, la exposición a climas extremos, tensión, piel grasa, alteraciones endocrinas, ciertos tumores, y el uso de ciertos medicamentos (tales como la cortisona, testosterona, estrógenos, y otros). El acné no es contagioso. La tendencia a tener acné puede persistir hasta los 30 ó 40 años.
PREVENCIÓN

La tendencia a tener acné es heredada. Aunque no puede prevenirse, la higiene adecuada puede ayudar a disminuir los efectos.

Publicado por Todo en Medicamentos en 12:20 0 comentarios

SÍNTOMAS....

Lesión o sarpullido en la piel de la cara, pecho, cuello, espalda, u otra área.
Comedones (o espinillas).
Pústulas.
Quistes.
Pápulas.
Nódulos.
Enrojecimiento (eritema) de la piel, alrededor de las lesiones.
Inflamación alrededor de las erupciones.
Incrustación de las erupciones de la piel.
Cicatrices en la piel.