LAS ALERGIAS Y LAS MASCOTAS
Las células muertas que se desprenden de la piel de los animales son el desencadenante de las reacciones alérgicas en algunas personas. "Las alergias no se producen por el pelo ni las plumas", indica Juan Pablo Maselli.

Se ha comprobado que si un niño nace en una casa donde ya existe una mascota, tiene menos probabilidades de sufrir rinitis, asma, conjuntivitis o dermatitis atópica, que cuando el animal llega al hogar durante los primeros años de crecimiento del infante. Asimismo, "existen estudios que indican que los gatos son las mascotas que producen más alergias, seguidos por los roedores (ratones y hamsters, entre otros), las aves y los perros", agrega Maselli.