Mostrando entradas con la etiqueta ALIMENTACION PARA EL CABELLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALIMENTACION PARA EL CABELLO. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de junio de 2010

UNA BREVE FORMULA PARA LA CALVICIE-ALOPECIA


"UNA BREVE FORMULA PARA LA OLOPECIA"

PELIGRO DE CALVICIE

Contra el peligro de calvicie existe una fórmula muy simple.
Aguardiente o tequila 1/2 litro. Sal, una cucharadita, quina un gramo. Se necesita dejar esto en infusión por 15 días antes de usarse.

Frótese con este magnifico remedio el cuero cabelludo todas las noches antes de acostarse, así se podrá detener la caída del cabello antes de que aparezca la calvicie.

SANKY LA FRUTA MILAGROSA -PARA PARAR ESA CAIDA DE CABELLO

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

SANKY LA FRUTA MILAGROSA

Ideal para detener la caida del cabello, caspa, seborrea, alergias, resequedad y problemas del cabello. El sanky tiene antioxidantes naturales que regeneran el cabello, eliminan la caspa y la caída del cabello.

Otras plantas efectivas sábila, romero, ortiga, nogal, manzanilla, matico de la selva, malva, llanten, malva de olor y uña de gato.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Alimentos que Curan la Caída del Cabello ?? - Nutrición - Alopecia y Caída del Cabello

Alopecia y Caída del Cabello
Nutrición

Alimentos que Curan la Caída del Cabello ??

El cabello, al igual que la piel y las uñas, se halla en constante renovación y su metabolismo y regeneración son muy sensibles a los déficits nutricionales.

De hecho, cualquier déficit vitamínico, mineral o proteico puede ocasionar debilidad, fragilidad y caída de cabello. La falta de hierro o anemia ferropénica puede provocarla. Una deficiencia en hierro, incluso sin llegar a padecer anemia, puede deteriorarlo y provocar su caída.

El cabello está compuesto también de otros minerales: magnesio, silicio, selenio, cobre... y para mantenerlo sano hay que garantizar la ingesta de estos nutrientes a través de la dieta. También es fundamental mantener un buen aporte de proteínas de alta calidad biológica: huevos, leche, queso, pescado..., sin olvidar las grasas de origen vegetal (frutos secos y aceite de oliva) que evitan tener el cabello seco y quebradizo. El ácido linoleico (presente el aceite de girasol y de soja) es esencial para gozar de un cabello brillante y sano.

Las deficiencias nutritivas pueden contribuir a la perdida de pelo debilitando su estructura, causando roturas y un regeneramiento lento. Estos problemas con el pelo que son causados por deficiencias nutricionales pueden ser corregidos con una dieta apropiada y equilibrada. Los principales elementos que están involucrados son la vitamina A, vitamina B, la biotina, vitamina C, cobre, hierro, zinc, proteínas, y agua.

No obstante, existen otras causas de origen no nutricional que pueden provocar la caída del cabello: nerviosismo, estrés, factores ambientales, problemas dermatológicos, ciertas medicaciones, cambios estacionales (durante el otoño, por ejemplo, a mucha gente se le cae el pelo más de lo normal), el uso de ciertos productos capilares (champús, lociones), etc...

La importancia de la Biotina y el ácido fólico en nuestra dieta.

La asociación de biotina y ácido fólico ayuda a las actividades metabólicas de los tejidos que tienen células de rápida multiplicación, como es el caso de nuestro cabello, la piel y las uñas.

La biotina tiene un importante papel en la salud de la epidermis, pelo y uñas. Para las personas que siguen una dieta saludable, la deficiencia de biotina es rara. Además de absorberlo a través de las comidas, la biotina se genera por las bacterias de nuestro intestino. Sin embargo, en algunos casos, la deficiencia de biotina puede causar la pérdida de pelo.

La biotina se encuentra en una gran variedad de alimentos, como pueden ser: Los huevos, el hígado, en el pan de levadura y los cereales.

El ácido fólico, también conocido como folacina, es un importante elemento nutricional que participa en la síntesis del ADN. También participa en el metabolismo de importantes aminoácidos y colabora con la vitamina B12 y el áciso nicotínico en diversas acciones funcionales.

El ácido fólico participa en la multiplicación celular y en la formación de glóbulos rojos y glóbulos blancos y en la síntesis de diversos neuromediadores. La referencia de absorción diaria de ácido fólico es de 400 microgramos para un adulto medio y podemos encontrarlo en las verduras, el zumo de naranja, el aguacate, las remolachas, el brócoli, la levadura de cerveza, el hígado, el germen de trigo y en algunos cereales enriquecidos.

domingo, 24 de enero de 2010

UNA BUENA ALIMENTACION PARA UN CABELLO SALUDABLE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

UNA BUENA ALIMENTACION
PARA UN CABELLO SALUDABLE


Tener un cabello sano se consigue con un folículo saludable; permítenos explicarte: en la base del folículo, una fina red de vasos sanguíneos proporcionan al cabello los nutrimentos necesarios para su crecimiento, por lo que son necesarias cantidades suficientes de ciertas sustancias que, en la mayoría de los casos, nuestro cuerpo no puede producir y necesita que se los proporciones mediante la dieta, como:

• El zinc: este mineral se encuentra en gran cantidad en el cabello; junto con la vitamina B3 y vitamina B6 participan en la síntesis de queratina, proteína de la cual esta constituido el cabello. La deficiencia de zinc afecta al crecimiento del cabello tanto en su grosor como en su longitud...

• Azufre: también se requiere para la síntesis de queratina y ejerce una acción antiseborreica, o sea tiene un control sobre el exceso de grasa que altera la salud del cuero cabelludo. Como te decíamos, el cabello está formado por queratina, proteína que contribuye a endurecer el cabello. Por tanto, es indispensable también aportar proteínas a nuestra dieta, ya

que su deficiencia provoca que el cabello se despigmente, se desprenda con facilidad y carezca de brillo. También sabemos de otros nutrimentos que tienen influencia en la salud del cabello, como son el Hierro, Yodo, Magnesio, Calcio, Vitamina B2 ó riboflavina, Vitamina B5 o ácido pantoténico, Vitamina A, inclusive algunos ácidos grasos. Así es que, si quieres un cabello saludable, tu dieta es parte fundamental para lograrlo, por lo que te recomendamos incluyas todos los grupos de alimentos al día y que des preferencia a los alimentos que aquí te mencionamos.

• Frutas: higos, ciruelas, naranja, kiwi, fresas; por lo menos 5 porciones al día.

• Verdura: champiñones, hojas verdes, aguacate; por lo menos 5 porciones al día.

• Cereales: preferentemente granos enteros
• Leguminosas y frutos secos: soya, nueces, almendras.
• Proteínas de origen animal: pollo, pescado, mariscos, huevo, leche. Notarás que el incluir estos grupos de alimentos a tu dieta equilibrada y variada, además de obtener un cabello saludable y un crecimiento del cabello de 1 a 2 cm por mes, también mejorará tu estado de salud.

sábado, 4 de octubre de 2008

BEBIDAS SALUDABLES PARA UN CABELLO HERMOSO-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

BEBIDAS SALUDABLES PARA UN CABELLO HERMOSO

Los acondicionadores naturales y de hierbas aplicados externamente al cuero cabelludo son absorbidos en cierta medida por las pequeñas aberturas. Aunque no se debe depender de ellos como fuente primordial de la nutrición de] cabello, se pueden emplear como suplementos útiles a la nutrición general.

La principal ventaja de estos acondicionadores es que están hechos de ingredientes naturales y dan cuerpo y brillo al cabello. En este artículo también encontrarás unas recetas adicionales para promover la nutrición del cabello y el cuero cabelludo.

Los jugos de verduras, hortalizas, y germinados son una forma instantánea de obtener vitalidad para nuestros cabellos. El zumo puede tomarse en el desayuno, entre las comidas principales y a la hora de acostarse.

BEBIDA DE ALFALFA

Se pasa por la licuadora un puñado abundante de brotes de alfalfa, seis hojas de lechuga bien lavadas y dos zanahorias raspadas y troceadas. También se puede añadir apio troceado. Se bebe inmediatamente para aprovechar al máximo todos los principios vitales.

Los zumos recién exprimidos y los jugos tienen sustancias nutritivas que pasan a la corriente sanguínea rápidamente y son enviadas a todas las células del cuerpo para su enriquecimiento.

La alfalfa es muy rica en clorofila y hierro. La clorofila, que da el color verde a las plantas, es comparable a la hemoglobina, la materia colorante de los glóbulos rojos. Es un alimento excelente para recuperar el cabello.

CÓCTEL DE PIMIENTO VERDE, ZANAHORIA Y ESPINACAS

Se trata de una bebida refrescante y rica en silicio, un mineral que da un hermoso acabado al cuero cabelludo y al cabello.

Se pasa por la licuadora un par de pimientos verdes, dos zanahorias troceadas y un manojo de espinacas lavadas. Se extrae el zumo y se bebe inmediatamente.

También se puede elaborar con un pepino de tamaño medio, pelado y troceado, dos zanahorias cortadas y un mano-jo de espinacas o varias hojas de lechuga.

CÓCTEL DE CINCO ZUMOS

Esta bebida es un tónico general excelente. La zanahoria y el perejil son muy ricos en vitamina A. Se extrae el zumo de cinco vegetales (zanahoria, apio, perejil, espinacas y berros) que, en combinación, suministran diversos minerales y vitaminas necesarios para la salud de la sangre, la fuerza vital de un vibrante crecimiento capilar.

BATIDO DE TRES FRUTAS

Se quitan las pepitas y la corteza de un trozo grande de sandía y se trocea. Se quita la piel y el hueso de un melocotón. Se lavan seis fresas y se quitan los rabos. Se ponen todas las frutas en una batidora y se baten bien.

BATIDO PROTEÍNICO

Se pone en la batidora una taza de leche. Se añade una cucharada de leche en polvo instantánea, una cucharadita de miel, otra de algarrobo en polvo para obtener sabor a chocolate) (también sirven unas gotas de esencia de vainilla) y fruta troceada al gusto (manzana, albaricoque, plátano, melón, fresas, pera...). En lugar de leche también queda delicioso con yogur (y es más digestivo)





sábado, 28 de junio de 2008

ALIMENTARSE BIEN PARA TENER UN PELO SALUDABLE-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALIMENTARSE BIEN PARA TENER UN PELO SALUDABLE

Si necesitas más razones de considerar el comer de una dieta equilibrada, agregar el buen pelo. Los expertos de la nutrición dicen que la gente con ciertas deficiencias alimenticias tiende para tener pelo seco, fibroso y embotado, y a veces pérdida del pelo de la experiencia. Afortunadamente, la pérdida nutrición-relacionada del pelo puede ser restaurada una vez que se trate la deficiencia. Mientras que la calvicie del varón y del hembra-patrón se considera un rasgo genético, la gente que experimenta cualquier clase de pérdida del pelo debe tomar la época de asegurarla está consiguiendo buena nutrición-para su salud del pelo y la salud general.

“Qué comes o no comes puede afectar tu pelo y piel.” dice a Doug Kalman, RD, nutricionista con Miami Research Associates. Esto es importante para que los dieters tengan presente, Kalman dice, particularmente los que elijan las dietas que restringen seriamente calorías o eliminan grupos de alimento.


Por lo menos un estudio ha demostrado que la gente en desplome adieta pérdida temporal del pelo de la experiencia porque tales dietas dan lugar a la nutrición total pobre. Así, la gente con desórdenes el comer tales como anorexia y bulimia está a riesgo de pérdida temporal del pelo, así como muchas otras condiciones médicas. Según Wahida Karmally, DrPH, RD, portavoz para la asociación dietética americana, las deficiencias del cinc, que se asocian a salud del pelo, puede ser un problema entre la gente en las dietas con pocas calorías, especialmente mujeres jóvenes. El cinc se encuentra en carne, huevos y mariscos.

jueves, 8 de mayo de 2008

NUTRIENTES PARA EL CABELLO-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO
Los principales nutrientes requeridos por el cabello son:


Cobre la falta de cobre produce un cabello quebradizo, reseco y duro.
Pantotenato de calcio, ácido pantoténico o vitamina B-5 elementos requeridos para la asimiliación del cobre en el cabello.

Inositol y Colina elementos que segun la reconocida notrióloga Adelle Davis ayudan al crecimiento y slida del cabello.

Vitamina B-12 provee crecimiento al pelo.

PABA el ácido para-amino-benzoico, ayuda a mantener el color y la suavidad del pelo.

Yodo previene la caída del cabello.

Hierro y Manganeso favorecen un buen flujo sanguíneo que nutrirá el cabello.

Niacina ( Vitamina B-3) ácido nicotínico ayuda a la circulación de la sangre.

Zinc necesario en el crecimiento del cabello.

lunes, 5 de mayo de 2008

DIETA PARA EL CABELLO-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

renovación y su metabolismo y regeneración son muy sensibles a los déficits nutricionales.


De hecho, cualquier déficit vitamínico, mineral o proteico puede ocasionar debilidad, fragilidad y caída de cabello. La falta de hierro o anemia ferropénica puede provocarla. Una deficiencia en hierro, incluso sin llegar a padecer anemia, puede deteriorarlo y provocar su caída.

El cabello está compuesto también de otros minerales: magnesio, silicio, selenio, cobre... y para mantenerlo sano hay que garantizar la ingesta de estos nutrientes a través de la dieta. También es fundamental mantener un buen aporte de proteínas de alta calidad biológica: huevos, leche, queso, pescado..., sin olvidar las grasas de origen vegetal (frutos secos y aceite de oliva) que evitan tener el cabello seco y quebradizo. El ácido linoleico (presente el aceite de girasol y de soja) es esencial para gozar de un cabello brillante y sano.

Las deficiencias nutritivas pueden contribuir a la perdida de pelo debilitando su estructura, causando roturas y un regeneramiento lento. Estos problemas con el pelo que son causados por deficiencias nutricionales pueden ser corregidos con una dieta apropiada y equilibrada. Los principales elementos que están involucrados son la vitamina A, vitamina B, la biotina, vitamina C, cobre, hierro, zinc, proteínas, y agua.

No obstante, existen otras causas de origen no nutricional que pueden provocar la caída del cabello: nerviosismo, estrés, factores ambientales, problemas dermatológicos, ciertas medicaciones, cambios estacionales (durante el otoño, por ejemplo, a mucha gente se le cae el pelo más de lo normal), el uso de ciertos productos capilares (champús, lociones), etc...

Una alimentación sana y equilibrada contribuye a mantenerlos en buen estado.

Te ofrecemos la dieta que te ayudará a ello.
Debes prestar especial atención a tu alimentación, conocer que es lo que debes incluir en tu dieta. Que no te falten las vitaminas en especial la A, E, y D e incluye alimentos ricos en zinc y hierro.


Menú Semanal

Lunes
Desayuno: Leche desnatada. Pan con aceite de oliva. 1 kiwi.
Media mañana: 1 rebanada de pan con tomate natural y queso fresco.
Comida: Potaje de garbanzos. Ensalada de la huerta. 1 pera.
Cena: Acelgas rehogadas. Lenguado al horno con patatas asadas. 1 zumo de naranja.

Martes
Desayuno: Leche desnatada. Galletas con mermelada. 1 zumo de frutas.
Media mañana: Frutos secos.
Comida: Brócoli con bechamel y tacos de jamón serrano. 1 cuajada con miel.
Cena: Tortilla de patata (cocer la patata al microondas) con tomate natural. 1 mandarina.

Miércoles
Desayuno: Yogur desnatado. Cereales de desayuno. 1 zumo de frutas.
Media mañana: Tostada de pan con paté.
Comida: Sopa de pasta. Hígado encebollado. 1 plátano.
Cena: Guisantes con jamón. Jurel con ensalada. 1 kiwi.

Jueves
Desayuno: Leche desnatada. Bizcocho casero. 1 zumo de naranja.
Media mañana: Queso fresco con miel.
Comida: Albóndigas vegetales. Ensalada mixta. 1 pera.
Cena: Sopa juliana. Croquetas de bacalao con maíz”. 1 manzana.

Viernes
Desayuno: Leche desnatada. Pan con aceite de oliva y tomate natural. 1 zumo de naranja.
Media mañana: 1 cuajada con miel.
Comida: Lentejas con chorizo. Ensalada templada. 1 macedonia.
Cena: Congrio en salsa verde. Ensalada. 1 plátano.

Sábado
Desayuno: Leche desnatada. Cereales de desayuno. 1 zumo de frutas.
Media mañana: Bocadillo de pavo.
Comida: Puré de zanahoria. Pollo con manzana. Melocotón en almíbar.
Cena: Ensalada de gulas. 1 naranja picada con azúcar y canela.

Domingo
Desayuno: Leche desnatada. Tostadas con mermelada. 1 zumo de frutas.
Media mañana: 1 refresco.
Comida: Paella de marisco. Ensalada mixta. 1 kiwi.
Cena: Tortilla de espinacas. 1 cuajada con miel.

miércoles, 23 de abril de 2008

COMO ALIMENTARNOS ADECUADAMENTE-PARA EVITAR LA CAIDA DE CABELLO

ALIMENTOS PARA LA CAIDA DE CABELLO

LO QUE DEBEMOS COMER


Verduras de hojas verdes (ricas en hierro). Está comprobado que radicheta, espinaca, acelga, rúcula, coles de bruselas y demás verduras "oscuras" aportan hierro y que éste beneficia el crecimiento del pelo y su fortificación. NOTA : Coma los vetegales crudos en ensaladas con limón, éste oxida el hierro de los vegetales de tal forma que el cuerpo humano puede aprovecharlo en su mayoría.

Carnes rojas : en lo posible asadas y no estofadas para eliminar la grasa (ver cuadro contiguo »). Tanto las proteínas de la carne como el hierro de las verduras de hojas verdes contituyen dos elementos pilares en el cabello sano.

Beba mucha agua: 2 litros por día (independientemente del líquido de las comidas, té, gaseosas y demás)

Leche descremada (con poca grasa y calorías).

Alimentos con alto contenido en selenio (cebollas, nueces, ajos, coles, pepinos, calabazas, manzanas)

Alimentos ricos en zinc (apio, espárragos, borrajas, higos, patatas, berenjenas)

Plantas ricas en azufre (coles, coliflores, espinacas, rábanos, endivia, rábanos, lechuga)

Plantas ricas en magnesio: banana, aguacate, garbanzos, lentejas, frijoles negros, cereales integrales ( avena, trigo, germen de trigo), espinacas, brócoli, frutos secos o desecados (almendras, higos secos, uvas pasas).

Plantas ricas en hierro: legumbres (guisantes, habichuelas, frijoles negros, soja, lentejas), vegetales de hoja verde (ya mencionados) frutos secos ( avellanas, almendras, nueces )

Plantas ricas en yodo: legumbres (habas o guisantes) frutos secos (pistacho, almendras, anacardos, avellanas) espinacas, patatas, piña o fresas.

Plantas ricas en calcio son : legumbres (como los frijoles negros y blancos , los garbanzos, los cacahuetes) vegetales verdes ( como las coles, las espinacas, los nabos), frutos secos (como las almendras o los higos secos)

Frutas y hortalizas en general.


LO QUE NO DEBEMOS COMER


Grasas. La grasa animal contribuye a la caída del cabello, además de los daños generales que produce al organismo.

Si usted es un carnívoro digno, intente comer carne bien asada, desgrasada, en lo posible evitar los estofados, chorizos y embutidos.

Café. El café irrita el sistema nervioso, contribuyendo al stress cotidiano y a la pérdida del pelo. Si quiere despertarse más ágil por la mañana, lleve una vida sana, haga ejercicio, realice técnicas orientales de meditación y relajación, pero evite la cafeína.

Helados.

Chocolate.

Frituras.

lunes, 21 de abril de 2008

REMEDIOS CASEROS-ALOPECIA


REMEDIOS CASEROS PARA EVITAR LA CAIDA DE CABELLO

1. La cola de caballo es una planta rica en minerales, especialmente en sílice, que le confieren propiedades remineralizantes. Para mantener sanos pelo y uñas, tome todas las mañanas una infusión de cola de caballo. Ponga 10 - 30 g de tallos secos de cola de caballo (Equisetum arvense L.) en 1 litro de agua hirviendo, déjalo reposar durante 10 minutos y después cuele la infusión preparada.

2. Puedes preparar una loción capilar a base de ortiga, nogal y abrotano macho. Mezcle a partes iguales hojas de ortiga (Urtica dioica L.), hojas de nogal (Junglans regia L.) y planta entera de abrotano macho (Artemisia abrotanum L.), ponga una cuchara sopera de la mezcla y añada agua hirviendo y déjelo reposar durante 10 minutos. Filtre el preparado y mezcle con media taza de vinagre de sidra, por último añada 30 gotas de aceite esencial de romero y aplíquese la loción friccionando sobre el cuero cabelludo, 1 - 2 veces al día.
3. Para estimular la circulación y favorecer el crecimiento del folículo piloso puede tomar infusiones de ginkgo. Ponga en una taza una cucharadita de hojas secas de ginkgo (Ginkgo biloba L.), añada agua hirviendo y déjelo infundir en reposo durante 10 minutos aproximadamente. La dosis recomendada es de 2 tazas al día, antes de las comidas.
4. Dos plantas muy empleadas en el tratamiento de la calvicie son la capuchina y el romero. Puede preparar una loción mezclando 20 g de capuchina (Tropaeolum majus L.) y 20 g de romero (Rosmarinus officinalis L.) en 1 litro de agua hirviendo. Déjelo reposar durante 10 minutos, cuele el líquido exprimiendo bien las plantas y emplee la loción preparada para darte masajes sobre el cuero cabelludo.
5. Si uno de los factores desencadenantes de la alopecia es el estrés, te recomendamos que tomes la siguiente infusión. Mezcle a partes iguales betónica (Stachys officinalis T.) y casquete de perro rabioso (Scutellaria lateriflora L.), pon una cucharadita de la mezcla en una taza y añada agua hirviendo, deja reposar la infusión durante 10 minutos. Beba 2 tazas de infusión al día, una de ellas antes de acostarte.

Remedios Populares:
1. Un remedio muy eficaz y conocido desde antiguo es el aceite de sabina (Juniperus sabina L.). Antes de lavarte el pelo puedes darte un masaje en el cuero cabelludo con este aceite para fortalecerlo.
2. Las cataplasmas de Henna ya eran usadas por los egipcios para fortalecer el cabello.
3. Los incas elaboraban una loción a base de plantas para hacer crecer el pelo y mantenerlo suave y brillante. La loción se prepara mezclando 100 g de hojas y flores frescas de capuchina (Tropaeolum majus L.), 100 g de hojas frescas de ortiga (Urtica dioica L.) y 100 g de hojas frescas de boj (Buxus sempervirens L.). Mezcle todo y déjelo macerar en 500 g de alcohol 90º durante 20 días aproximadamente. Transcurrido el tiempo fíltrelo con cuidado empleando una gasa y presiona sobre los restos de plantas para extraer todo el líquido. Con el preparado obtenido realiza masajes sobre el cuero cabelludo. Si el olor no le resulta agradable puedes perfumar la loción con un par de gotas de aceite esencial de lavanda.

Remedios con aromaterapia:
1. Un masaje por la noche con un par de gotas de aceite esencial de espliego le ayudará a normalizar la función del folículo piloso.
2. Para estimular el crecimiento del cuero cabelludo puede darse un suave masaje con 3 gotas de aceite esencial de limón y 2 gotas de aceite esencial de enebro, en 15 ml de agua de melisa.
3. Puedes preparar una loción capilar diluyendo en media cucharadita de vodka los siguientes aceites esenciales: 3 gotas de aceite esencial de romero, 3 gotas de aceite esencial de ylang ylang y 2 gotas de aceite esencial de cedro del atlas. A continuación mezcle el preparado elaborado con 30 ml de agua de azahar. Puede utilizar un par de gotas de esta loción para darse masajes en el cuero cabelludo durante unos minutos.

Remedios con homeopatía:
1. Si la caída de cabellos es de forma espaciada, tome 5 gránulos de PHOSPHORICUM ACIDUM 9CH / 3 veces al día.
2. Si la caída de cabellos es en forma de placas localizadas, tome 5 gránulos de FLUORICUM ACIDUM 9CH / 3 veces al día.
3. Si la caída de cabellos se debe a un problema de exceso de grasa (seborrea), tome 5 gránulos alternos de NATRUM MURIATICUM 9CH, OLEANDER 9CH y PHOSPHORICUM ACIDUM 9CH / 3 veces al día, durante 20 días al mes.

Otros remedios:
1. La vitamina A favorece el crecimiento de los huesos, dientes, cabello y piel, puedes tomar un suplemento de hasta 6.000 UI al día. Precauciones: Evitar estos suplementos en caso de embarazo (puedes tomar alimentos ricos en vitamina A como la zanahoria)
2. Puede tomar un complejo vitamínico B + ácido pantoténico, para prevenir la caída del cabello y la aparición de canas prematuras, en una dosis de 100 mg/2 veces al día
3. Para activar la síntesis de colágeno y mejorar la salud del cabello es recomendable tomar vitamina C, en una dosis de 1g al día.
4. Una vitamina esencial en caso de calvicie y otros problemas cutáneos es la vitamina E. Le recomendamos que tome 250 mg al día.
5. Los aminoácidos azufrados son esenciales en la formación de la queratina que constituye el cabello, por eso le recomendamos que tome 500 - 1000 mg de cisteína al día, preferentemente entre las comidas. Precauciones: Los diabéticos no deben tomar suplementos de cisteína sin el control por parte de un especialista.
6. Uno de los oligoelementos más importantes de nuestra alimentación es el zinc por reforzar el sistema inmunológico y prevenir la caída del cabello. Puede tomar zinc en dosis de 50 - 150 mg/día.
7. La levadura de cerveza es una importante fuente de vitamina B, puedes tomar un suplemento siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
8. Los indios norteamericanos ya conocían los beneficios del aceite de onagra. Es muy apreciado por su acción sobre la piel, algunos estudios afirman que retrasa el envejecimiento y además tiene un alto contenido en vitamina E. Puede aplicarse cápsulas de aceite de onagra directamente sobre el cuero cabelludo o tomar 500 mg al día.
9. La jalea real es rica en ácido pantoténico y ayuda a prevenir la caída del cabello.
10. Si su problema es de alopecia por seborrea le recomendamos que emplee tintura de quina roja (Cinchona succirubra P.) aplicada en forma de loción.
11. Cuando la caída del cabello es repentina y se forman áreas desprovistas de pelo, puedes aplicarte una pomada de árnica (Arnica montana L.) en las zonas de calvicie. Precauciones: No aplicar nunca cuando haya heridas de la piel.

Receta con plantas:
Puedes preparar una loción capilar a base de ortiga, nogal y abrotano macho. Mezcle a partes iguales hojas de ortiga (Urtica dioica L.), hojas de nogal (Junglans regia L.) y planta entera de abrotano macho (Artemisia abrotanum L.), ponga una cuchara sopera de la mezcla y añada agua hirviendo y déjelo reposar durante 10 minutos. Filtre el preparado y mezcle con media taza de vinagre de sidra, por último añada 30 gotas de aceite esencial de romero y aplíquese la loción friccionando sobre el cuero cabelludo, 1 - 2 veces al día.

Alimentos recomendados:
1. Germen de trigo
2. Alfalfa
3. Brotes de soja
4. Berro
5. Pimiento
6. Zanahoria
7. Mijo
8. Cítricos
9. Lentejas
10. Aceitunas

Alimentos prohibidos:
1. Grasas animales
2. Harinas refinadas
3. Bollería industrial
4. Alimentos fritos
5. Alcohol
6. Café
7. Té
8. Bebidas estimulantes

Consejos:
1. Se sabe que el estrés es un factor de riesgo en la caída del cabello; de hecho, en la actualidad son más frecuentes los casos de personas jóvenes, especialmente hombres jóvenes, que sufren este problema. Es fundamental relajarse y tomarse las cosas con tranquilidad, no hace falta que tome ningún remedio para calmarse, basta con que camine o practique en casa alguna técnica de relajación.
2. Una buena alimentación le ayudará a mantener su cabello sano. Se aconseja el consumo abundante y variado de frutas, verduras y cereales, para asegurar un aporte adecuado de vitamina B, ácido fólico y hierro.
3. Beba zumos ricos en vitamina C y betacarotenos. Puede preparar un excelente zumo para cuidar su cabello con 5 - 6 zanahorias, un puñado de brotes de alfalfa y 4 hojas de lechuga, pasa todos los ingredientes por la licuadora y tómalo varias veces a la semana.
4. Enriquezca sus sopas y guisos con copos de levadura de cerveza o germen de trigo.
5. Tome todos los días una sopa de mijo.
6. Evite el consumo de grasas, así como el de tabaco, alcohol, café y otras bebidas que contengan cafeína.
7. Beba agua mineral con alto contenido en sales minerales.
8. No se lave nunca el pelo con agua demasiado caliente. Cuando se duche aplíquese alternativamente agua caliente y fría para activar el riego sanguíneo, y termine siempre con agua fría. Evite el empleo de secador con aire muy caliente, es preferible secarse la cabeza con una toalla.
9. Se recomienda no utilizar jabones agresivos para el lavado del cabello, ni cepillarse enérgicamente. Es mejor utilizar jabones neutros o especiales para la caída del cabello, como el de ortiga, romero o abedul.
10. El champú y la loción de tepezcohuite dan un resultado excelente. El tepezcohuite es un arbusto de origen maya cuyo nombre botánico es Mimosa teuniflora W. y del que se emplean las cortezas, por su potente actividad como reparador y estimulante de la regeneración dérmica, además activa la reparación titular.

domingo, 20 de abril de 2008

HORMONAS Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO
Hormonas y Caída del Cabello

Las hormonas en nuestro organismo
Existen gran variedad de hormonas, pero hay dos con una importancia especial en el tema que nos trae aqui,una es la testosterona y otra el estrogeno.

Estas hormonas no solo regulan nuestro tempo reproductivo, nuestra impronta o apetencias sexuales sino que contribuyen de manera definitiva en el mantenimiento globalizado de un correcto funcionamiento de nuestro organismo.

Las hormonas controlan hasta el mas pequeño de los mecanismos que operan en nuestro organismo y para que todo el mundo lo entienda, actuan facilitando la comunicacion entre las celulas de nuestro cuerpo.

Las hormonas son reguladas por las glandulas del sistema endocrino que estan situadas por nuestro cuerpo:

-Glandula Pituitaria

-Glandulas Paratiroides

-Glandula Pineal

-Glandula Tiroides

-Glandula suprarenal

-El pancreas

-Los ovarios

-Los Testiculos....

El centro de operaciones del Sistema endocrino reside en al hipotalamo situado en el cerebro el cual mantiene un minucioso control de los niveles hormonales ,paliando el deficit y aumentando ante la carencia.

En el varon tienen gran importancia los testiculos, ya que va ser ahi ,donde se generaran las hormonas que aportaran las caracteristicas sexuales propias del sexo masculino .Los testiculos produciran testosterona y como no, ésta se transformara en dihidrotestosterona (dht) por un proceso mediado por una enzima llamada 5 alfa-reductasa.

Es la dht, la que miniaturizara la estructura del foliculo ,en todas aquellas personas que presenten predisposicion genetica, concluyendo el proceso con la destruccion folicular y con la correspondiente perdida de pelo.

Todo aquello que comemos afecta directamente al estado de nuestro organismo y como no, incide totalmente a nivel de las hormonas tambien,es por eso que muchos autores consideran de suma importancia, a la hora de atajar el problema de la Alopecia Androgenica (AAG) todo aquello que nos llevamos a la boca.

Relación Pancreas-Testosterona
El pancreas juega un papel importante en el plano hormonal ;El pancreas controla el nivel de azucar (glucosa) en sangre, para ello genera dos sustancias, la Insulina y el Glucagon .La insulina es secretada cuando los niveles de glucosa se elevan y el glucagon actua cuando los niveles de glucosa son bajos y se necesita movilizar las reservas a nivel hepatico.

Existe una importante relacion entre los niveles de insulina y la formacion de testosterona (a mas insulina mas testosterona) por lo que es logico pensar, que controlando los niveles de insulina se pueden mantener bajo raya los de testosterona, la cual como bien es sabido, influye por medio de su metabolito mas potente, dihidrotestosterona, en el proceso degenerativo de la alopecia androgenica.

Relación Alimentos Hormonas
Muchos pioneros en el estudio de la alopecia subrayan la importancia de lo que comemos a la hora de intentar combatir esta afeccion ya que todo lo que comemos influye directamente en la regulacion hormonal y uno de los factores primordiales a la hora de perder pelo es sin duda la accion ejercida por una hormona (Testosterona/Dihidrotestosterona).

Muchas personas de la comunidad cientifica afirman que las dietas que soportan alto contenido en grasas animales inducen al organismo a generar mayor cantidad de testosterona aumentando los niveles de ésta en sangre ;Esto es aplicable no solo a la testosterona si no a los estrogenos y otras hormonas con lo que la ingesta alta en grasas animales produce un desequilibrio hormonal que afecta a la totalidad del organismo.

Hay estudios publicados confirmando que una dieta con alto contenido en grasas animales reduce la cantidad de una proteina llamada Hormona Ligadora ,esta hormona tiene como cometido (entre otros) transportar la testosterona por el torrente sanguineo hasta que es requerida por el organismo.Cuanto menor sea la cantidad de esta hormona en sangre mas testosterona circulara libremente por el organismo y podra convertirse en el metabolito odiado (dht ).

Ademas las glandulas sebaceas a nivel de foliculo piloso contienen gran cantidad de la enzima 5 alfa-reductasa (la enzima que convierte testosterona en dht) y para mas inri el las zonas que estan predispuestas a sufrir la caida las glandulas sebaceas en el foliculo estan aumentadas de tamaño con respecto a las glandulas sebaceas de zonas no sensibles a sufrir la caida de pelo (zona de la nuca y laterales).

Como apoyo a esta teoria de ingesta alta de grasas animales podemos hacer notar el alarmante aumento en el porcentaje de personas que sufren alopecia en Japon ,con el cambio en los habitos alimenticios provinientes de occidente parte de la sociedad nipona esta inmersa en un cambio sociologico en los habitos alimenticios pasando de consumir alta cantidad de pescado crudo ,marisco y dieta baja en grasas a hamburguesas ,pizzas........lo cual esta incidiendo de manera negativa en la cabellera de nuestros amigos de ojos rasgados.

En busca de la dieta idonea
Con todo lo expuesto hasta el momento podemos ir haciendonos la idea del tipo de dieta que puede aportarnos un mayor beneficio a la hora de combatir la perdida de cabello.

En nuestro punto de mira deberemos tratar de mantener a raya el quid de asunto que no es otra mas que la Insulina ,lo idoneo seria mantenerla ni muy alta ni muy baja de esta manera seremos capaces de manter a raya igualmente la producion en nuestro organismo de una sustancia llamada Acido Araquidonico ,consiguiendo mantener en equilibrio estos niveles la produccion de testosterona por parte de las celulas de Leydig situadas en los testiculos estaran tambien controladas.

Este equilibrio hormonal a nivel del acido araquidonico presenta importantes beneficios sobre otro componente del sistema hormonal como son los denominados Eicosanoides los cuales son por decirlo de alguna manera para que se entienda como super-hormonas que controlan practicamente la totalidad de nuestros sistemas fisiologicos,entre muchas otras cosas controlan la elevacion de la presion arterial ,sintesis de queratina la cual es componente primordial en la estructura del cabello.....

Pero como conseguir este equilibrio del que hablamos?
Basandonos en teorias como la de THE ZONE podremos alcanzar dicho objetivo consiguiendo una proporcionada ingesta en relacion a carbohidratos /proteinas alcanzando el equilibrio perfecto entre estos dos elementos podremos controlar los eicosanoides etc.........

En resumidas cuentas se trata de dar un tratamiento a la comida como si de farmacos se tratara, suministrando la cantidad de proteina,grasas y carbohidratos justa en cada comida de nuestra dieta.

La utilizacion de este tipo de regimenes junto a la actividad farmacologica (finasterida.......) ofrece un margen de accion mucho mayor del que tendriamos si menospreciaramos el factor dieta.

NUTRICION Y CAIDA DE CABELLO

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

NUTRICION Y CAIDA DE CABELLO

De todos es bien conocida la relacion existente entre el estado de salud y la alimentacion.Son muchos los estudios cientificos que hacen mencion a cerca del paralelismo entre ciertos habitos alimenticios y el desarrollo de ciertas patologias.Una vez mas el pelo no se queda al margen e igual que el resto del organismo se vera afectado por nuestras pautas y habitos alimenticios. Cada vez cobra mas fuerza el término «alicamento» (contracción de «alimento» y «medicamento») remite al concepto de alimentos que generan efectos sobre la salud más allá de su papel fisiológico en la alimentación,de ahi que es importante a la hora de iniciarse en un tratamiento globalizado el tener en cuenta en cuenta este aspecto de la alimentacion y cuidemos en la medida de lo posible todo aquello que pudiera resultar perjudicial para nuestra salud en general y para nuestra salud capilar mas concretamente.


GUIA PRACTICA:
1-Si tu peso se adecua a tu talla ,tu organismo hara un mejor uso de la insulina que genere.

2-Comer alrededor de 5-6 comidas al dia ,Desayuno,comida, cena con un pequeño snack entre cada comida .

3-El tiempo maximo que ha de transcurrir sin ingerir alimento no sobrepasara las 3 horas en ningun caso (se trata de que no haya picos de glucosa, es decir, equilibrio mantenido en el tiempo, de ahi que sea adecuado una ingesta continuada de alimentos pero en pequeñas cantidades).

4-Evitar comida precocinada y alimentos refinados .Cuanto mas naturales sean los alimentos seran procesados de manera adecuada y contribuiran al mantenimiento continuado de los niveles de glucosa sin fluctuaciones importantes.

5-Evitar postres ,snacks,que contengan azucar refinada como pasteles,galletas,helados,chucherias,frutas en almibar y similares.

6-Muy recomendado ingerir fibra soluble que se encuentra en vegetales,avena,frutas, la cual contribuye a una correcta absorcion intestinal de la glucosa de manera continua y proporcionada.

7-Reduciendo los niveles de sal que ingerimos, reducimos los de glucosa en sangre.

8-El ejercicio moderado ayuda a disminuir los niveles de glucosa.

9-El estres produce fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre.

10-Para alcanzar el equilibrio en los niveles de glucosa, es recomendado tomar en cada comida 30% proteinas,40% carbohidratos,30% grasas monoinsaturadas.(30-40-30)

11-Para observar los beneficios generados por la Teoria del Equilibrio en los niveles de glucosa hay que seguir un planing de dieta durante al menos 2 meses .

12-Esta teoria acerca de la alimentacion es eficaz para unos y absurda para otros ,cada uno tiene que reflexionar hasta donde esta dispuesto a llegar.Yo personalmente veo la teoria con buenos ojos pero me veo incapacitado para cumplir cada uno de los postulados que sostiene, por lo que dentro de lo que puedo, sigo sus pautas, aunque la vida son dos dias y quien no sucumbe ante las delicias con las que contamos en nuestros dias?.

Que la alimentacion que seguimos influye directamente en nuestro organismo, esta fuera de dudas (una dieta incorrecta a lo largo de los años puede contribuir junto con muchos otros factores a la aparicion de diversas enfermedades ) .

ZUMO PARA EVITAR LA CAIDA DEL CABELLO-ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES


ZUMO PRA EVITAR LACAIDA DE CABELLO

Si cada vez que te das un pequeño tirón en el pelo, pierdes 5 cabellos, pon solución a la caída del cabello bebiendo este zumo de remolacha. Este vegetal de otoño, al que muchos consideran el el
elmejor rejuvenecedor de la naturaleza, confiere brillo,elasticidad y firmeza al pelo.

Ingredientes:
-Media remolacha (unos 100 g)
-1 zanahoria grande

Preparación

Trocea la remolacha y lava y corta la zanahoria. Introdúcelas en la licuadora o tritúralas con la batidora de brazo, añadiendo medio vaso de agua. En caso de usar la batidora de brazo, cuece antes la zanahoria durante cinco minutos.

Tratamiento

Toma este revitalizante zumo tres veces por semana.

Sabías que...
Los colorantes naturales de la remolacha son tan potentes que pueden teñir la lengua y colorear la orina de rojo.

Alimentos para evitar la Caída del Cabello -ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

ALOPECIA-CONSECUENCIA Y SOLUCIONES

Alimentos para evitar la Caída del Cabello

· Sal: A menor cantidad de sal menor es la tendencia a perder cabello. El requerimiento diario de sal es de 0.2 a 0.6 g . ·

Yodo:
A menor cantidad de Yodo mayor es la tendencia a alopecia. Este mineral tiene un cierto efecto en el sistema hormonal y por ello no debe permitirse que disminuya.Los alimentos que aportan mayor cantidad de Yodo son los mariscos y pescados (¿será casualidad que los países de gran ingesta de mariscos y pescado como Japón y Malaysia, poseen bajos índices de alopecia?). ·

Grasas:
La grasa animal de frituras y carnes dispara la producción de tetosterona. Los asiáticos no sufrían de alopecia hasta que empezaron a cambiar sus hábitos alimenticios por mas carne roja. ·

Acidos grasos esenciales:
Estudios cientificos corroboran que estos aceites (aceite de linaza,aceite de girasol,aceite de grosella,aceite de soja,aceite de onagra,aceite de lino) son efectivos en el tratamiento de procesos que implican regeneracion tisular debido a su efectiva accion anti-inflamatoria eso si ,sin los consiguientes efectos secundarios que agentes farmacologicos de sintesis quimica suelen generar. Es suficiente una cucharada sopera al dia de alguno de los acidos aqui indicados;Se puede tomar o bien en capsulas o "a pelo" si bien su sabor puede resultar un tanto desagradable (otra opcion es mezclarlo en ensalada ....etc),ingiriendo una cucharada al dia de alguno de estos aceites notaras una importante mejora tanto en la textura,densidad y calidad del pelo en no mas de 6-8 semanas. Los ácidos grasos esenciales hacen sustancias que te ayudan a controlar la presión, la coagulación de la sangre, y las reacciones de tu sistema inmune. Al ácido linoleico se le conoce como ácido graso-omega-6 y al ácido linolénico se le conoce como ácido graso-omega-3. Mientras el ácido graso omega-6 se encuentra en la mayoría de los alimentos en la dieta típica Americana, el ácido graso-omega-3 es mas difícil de encontrar. Se recomienda que 3% de tu dieta diaria debe ser de ácido graso-omega-3, lo que significa que debes consumir alrededor de 7 gramos al día. Otras buenas fuentes de ácido graso-omega-3 son el pescado, ciertas nueces, y linaza. Si eres vegetariano, debes comer alimentos como, productos de soja, vegetales de hojas verdes, legumbres y nueces (como nueces de Nogal) para que estés seguro de que tengas suficiente ácido graso-omega-3 en tu dieta. Algunas fuentes de esos ácidos son el aceite de lino, las sardinas, la caballa ... ·

Harinas:
La patata, pasta, etc, son convertidas en glucosa por el organismo y luego modifican los niveles de insulina que a su vez están relacionados con la testosterona. No comer patatas ,pasta y pan ni carbohidratos de alto indice glucemico en grandes cantidades, ya que rapidamente se transforman en glucosa e inmediatamente disparan los niveles de insulina.Hay que procurar mantener estos alimentos bajo minimo en la dieta. ·

Alcohol:
Con moderación no es peligroso, mas de un trago al día puede reducir notablemente los niveles de Zinc, acido fólico, vitamina C y B. ·

Café:
Se ha de limitar la ingesta de cafeina .El uso a largo plazo de cafeina reduce los niveles de vitaminas C y B minerales ...potasio,zinc lo cual no contribuye a nivel hormonal en ningun caso de forma beneficiosa ni mucho menos, ya que muchas de esas sustancias que suprime la cafeina participan en multitud de reacciones metabolicas necesarias para el organismo. ·

Vitaminas:
Complejo de Vitamina B (Acido Pantoténico, Acido p-aminobenzoico y Acido Fólico) es muy importante para el cabello ( vitamina B6). Además de reconocer sus efectos positivos para disminuir la exacerbacion de la alopecia, también se conocen porque ayudan a evitar las canas, inclusive oscurecen el cabello. El Acido Pantotenico en altas dosis puede tener un importante efecto a nivel de la secrecion sebacea ,el problema reside en que la cantidad de Acido Pantotenico que hay que ingerir diariamente para que se produzca el efecto antiseborreico es muy elevada (entorno a 500 mg/dia) de ahí que pudiera producir problemas de toxicidad renal o hepatica . ·

Vitamina E:
No puede faltar esta vitamina, a la que se le atribuyen tantos beneficios positivos para la piel, también es conocida por ayudar a preservar el cabello en su sitio. ·

Vitamina F:
Conocida como Acidos Grasos esenciales, se encuentran en la mayoría de los aceites vegetales insaturados como el aceite de Girasol y Ajonjolí.

· Ginseng:
Ginseng es un tipo de adaptógeno de la ciencia oriental como suplemento energizante y también se le atribuyen efectos positivos en el cabello.

· Soja :
En general, ingerir todo tipo de alimentos en base a soja es altamente recomendado. ·Nicotina Absolutamente censurada en cualquier tratamiento globalizado que se precie.