jueves, 4 de junio de 2009

COMO OBTENER UN HERMOSO CABELLO NEGRO-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

COMO OBTENER UN HERMOSO CABELLO NEGRO

Si la manzanilla potencia el rubio del cabello, el pelo oscuro tiene al romero como aliado. Pon a hervir un puñado de hojas de romero frescas, picadas con 2 tazas de agua. Espera cinco minutos más antes de retirar la preparación e introdúcela en un recipiente con difusor. Consérvalo en la nevera para rociarlo sobre el cabello. Verás cómo potencia el moreno.
Si además quieres que tu cabello tenga reflejos rojizos, antes de probar con las mechas empieza usando infusiones de té rojo en el último aclarado.

PEDICURE EN CASA-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

PEDICURE EN CASA

El mejor accesorio para tus sandalias favoritas son unos pies bien cuidados y unas uñas pulidas y perfectas. Sea que no te alcanza el tiempo para una pedicura profesional, o simplemente quieres obtenerla a un costo más bajo, deja que te conduzca a través de los pasos más importantes que te dejarán con los pies suaves y hermosos.

• Lo primero que debes hacer es cortarte las uñas en forma recta, sin curva. Usa una lima para suavizar los extremos, prestando especial atención a los costados. La mejor forma: cuadrada con bordes redondeados.

• Remoja tus pies durante cinco minutos en un recipiente (o en la bañera) con agua caliente. Añade una taza de sal Epsom (un desinfectante natural) o tu aceite o espuma favorita para el baño. También puedes remojarte los pies en leche tibia y añadir unas gotas de tu perfume preferido.

• Usa una piedra pómez para suavizar tus talones, todos los lugares donde se apoya el pie y la parte exterior de tus dedos meñiques.

• Usa la punta de una lima para empujar suavemente las cutículas hacia atrás, y luego, con un pequeño cepillo mojado con un producto para exfoliar repasa el área donde tu uña se encuentra con la piel.

• Enjuaga y seca tus pies, y aplícate una cantidad generosa de tu humectante para los pies. Déjalo unos cinco minutos, vuelve a enjuagarte y seca tus pies con una toalla.

• Aplica una capa de esmalte de base, dos capas de esmalte de color y finalmente una capa de esmalte para terminar: tus uñas lucirán brillantes y pulidas.

Consejo: Aplica a tus uñas una capa de esmalte para terminar tres días después de tu pedicura, y luego cada tres días para evitar que el esmalte se descascare. Siempre presta especial atención al reborde de la uña, que tiene mayor tendencia a descascararse.

MANICURE EN CASA-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

MANICURE EN CASA

Logra unas manos envidiables con el manicure perfecto, ya que además de que tus uñas lucirán impecables, lo podrás hacer desde la comodidad de tu hogar.

Sin duda, una mujer debe, por lo menos una vez en la vida, ir a una estética para que le hagan manicure. Pero si no está dentro de tu presupuesto, aquí te decimos paso a paso cómo lograr el mismo efecto.

* Lo primero que debes hacer es limpiar perfectamente tus uñas. Trata de no utilizar acetona, para que no se debiliten, mejor utiliza un quitaesmalte libre de este componente y que sea humectante.

* Dale forma a tus uñas limándolas suavemente. Recuerda que las uñas se ablandan después de mojarlas, así que para que no se rompan, deja pasar unos minutos después de limpiarlas.

* Para eliminar la cutícula sumerge tus dedos en agua tibia y un poco de jabón, también puedes utilizar productos especiales para removerla. Ahora con un palito empuja la cutícula hacia atrás hasta que queden libres tus uñas y corta todo lo que sobra. Vuelve a limpiar tus uñas para quitar cualquier residuo de jabón, cremas, etc.

* Si tus uñas son muy delgadas, aplica una capa de endurecedor, pero asegúrate que no quede muy espesa para que seque más rápido.

* Una vez que está seco, es hora de darle color. Aplica dos capas de tu color favorito y espera aproximadamente 15 minutos para que no se maltrate el esmalte.

* Para sellar el color aplica una capa de protector sobre tus uñas. Recuerda esperar hasta que esté perfectamente seco para continuar.

* Si manchaste el contorno de tus uñas, puedes utilizar un cottonete previamente humedecido en quitaesmalte y limpiar. También puedes utilizarlo sobre la cutícula para que se integre el esmalte.

lunes, 1 de junio de 2009

REMEDIOS,CAUSAS Y CLASES DE CISTITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

REMEDIOS,CAUSAS Y CLASES DE CISTITIS

REMEDIOS

Existen algunos remedios caseros para la cistitis, utilizando productos naturales: jugo de pepino, hojas de rábano, espinaca, limón, cebada, aceite de sándalo.

Recuerde que en caso de tener fiebre o detectar la presencia de sangre en la orina, usted debería acudir a su médico.

CAUSAS DE LA CISTITIS
La causa más habitual de la cistitis es la infección provocada por la bacteria Escherichia coli , una bacteria que se encuentra en los intestinos. En general, las mujeres son más vulnerables a la cistitis que los hombres entre otras razones, porque su uretra es de menor longitud, lo que aumenta las posibilidades de infección.

CISTITIS INTERSTICIAL/CISTITIS CRÓNICA
La cistitis intersticial o cistitis crónica es una inflamación de la vejiga prolongada en el tiempo. Los sintomas son similares a los de una cistitis no crónica, por lo que a menudo este tipo de cistitis no se diagnostica correctamente.

CISTITIS HEMÓRRAGICA
Se denomina cistitis hemorrágica a la inflamación de la vesícula en la que hay presencia de sangre en la orina. La quimioterapia puede producir cistitis hemorrágica en enfermos de cáncer, aunque las causas de esta cistitis son muy diversas.

CISTITIS EN EL EMBARAZO
Durante el embarazo es habitual que la mujer sufra cistitis. Los cambios producidos por el embarazo en el cuerpo de la mujer, la hacen más propensa a padecer cistitis. Concretamente, estos cambios rebajan su eficiencia del sistema urinario para evacuar la orina, y el riesgo de infección aumenta.

TRATAMIENTOS PREVENCÌON Y CUIDADOS DE LA CISTITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

TRATAMIENTOS PREVENCÌON Y CUIDADOS DE LA CISTITIS

TRATAMIENTO

En caso de existir fiebre o sangre en la orina se debe acudir a la consulta médica.

El tratamiento de la cistitis puede ser de tipo farmacológico empleando antibióticos (amoxicilina, doxicilina, nitrofurantoína, quinolonas, sulfonamidas, trimetoprim-sulfametoxazol) si la infección es de origen bacteriano, o algún antivírico si el origen es un virus.

Durante la infección es recomendable consumir grandes cantidades de agua.

PREVENCION Y CUIDADOS

Estos son algunos consejos básicos para prevenir la cistitis:

-No aguantar la orina
-Cuidar la higiene genital
-Beber mucha agua
-No permanecer sentada durante mucho tiempo con ropa mojada (bañador)
-A la hora de defecar, siempre limpiar el ano de delante hacia atrás



SÌNTOMAS DE LA CISTITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

SÌNTOMAS DE LA CISTITIS

Entre los síntomas habituales de la cistitis se encuentran:

*al orinar:
-sensación de quemazón
-sensación de tener ganas de orinar y no poder
-presencia de pus en la orina
-orina de aspecto anormal
-presencia de sangre en la orina
-sensación de dolor
*necesidad de orinar con mayor frecuencia
*dolor en el pubis
*secreción de pus a través de la uretra
*dolor al mantener relaciones sexuale

CISTITIS-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

CISTITIS

Se denomina cistitis a la inflamación de la vejiga urinaria.

Etimológicamente, como todos los términos médicos terminados en en -itis hace referencia a la inflación de un órgano, en este caso la vejiga (en griego, Kisty).

Normalmente la cistitis la causa una infección provocada por la bacteria Escherichia coli.