viernes, 30 de enero de 2009

LA HIGIENE DENTAL-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO


ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

LA HIGIENE DENTAL

¿Cómo podemos eliminar la placa bacteriana?

La eliminación diaria de la placa debe de hacerse siguiendo una serie de pasos:

Limpieza de la lengua. En la lengua se acumulan gran cantidad de bacterias por lo que su limpieza es necesaria para mantener la salud bucal. Para limpiarla podemos frotarla con suavidad hacia delante usando el cepillo de dientes o bien usar un limpiador lingual.

Limpieza de los espacios entre los dientes. La limpieza de los espacios entre los dientes (espacios interdentales) es distinta según cada situación. Si no hay apenas espacio entre los dientes (es la situación ideal) se usa la seda dental. Si entre los dientes hay suficiente espacio (por perdidas o por movimientos dentarios), debe usarse un cepillo especial llamado cepillo interproximal.

Limpieza de los dientes. Se realiza mediante el uso del cepillo dental y el dentífrico. Con el cepillado eliminaremos no sólo los restos de alimentos sino también la invisible placa bacteriana. Existen varias técnicas de cepillado, que van dirigidas a limpiar las caras internas, externas y las de la masticación.

TENGA UNA BUENA SONRISA-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

TENGA UNA BUENA SONRISA


De vez en cuando los pacientes me preguntan si el trabajo dental que estamos terminando —ya sea la corona, el relleno o el blanqueado— durará toda la vida.
Las restauraciones dentales duran de acuerdo con el cuidado y los hábitos alimenticios y de higiene que se tengan. Aun bajo el cuidado más dedicado, nada dura toda la vida.

Debe tener en cuenta que las restauraciones de sus dientes están sometidas a una presión constante, a un desgaste y a ácidos, especialmente en quienes acostumbran comer muchos dulces o tomar muchos refrescos. Por lo tanto, no podemos esperar que duren más de 10 ó 15 años.

Entonces, si me ponen una corona ¿quiere decir que ya no debo preocuparme por esa muela o diente?

La corona se la han puesto porque la estructura de su muela o diente estaba debilitada, o necesitó un tratamiento de conducto (root canal). La corona protege lo que ha quedado de la muela. Sin embargo, aunque la corona en sí no se pueda “picar”, el resto de la muela está continuamente expuesto a bacteria, azúcar y caries, especialmente en la línea donde termina la corona y empieza su muela.

Cualquiera que sean sus necesidades de tratamiento dental, si usted no tiene un plan de mantenimiento e higiene bucal, sus trabajos dentales no durarán tanto como deberían. Acuda a su dentista de manera regular y periódica. Pida un examen completo y detallado de sus dientes y procure que le arreglen todo lo que pueda necesitar, en vez de uno o varios dientes cada año.

LAS MUELAS DEL JUICIO-ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

ALOPECIA Y CAIDA DEL CABELLO

LAS MUELAS DEL JUICIO

Algunos podrían pensar que se les denomina “muelas del juicio” por las terribles molestias que provocan, pero no es así. A las cordales o terceros molares se les conoce tradicionalmente como “las muelas del juicio”, porque aparecen cuando una persona está ingresando a su etapa adulta (entre los 15 y 25 años de edad), y supuestamente es cuando posee “más juicio” o sentido común.

Es probable, aunque poco común, que las cordales nunca erupcionen debido a factores hereditarios. En otros casos pueden salir y no provocar molestias a la persona. La tercera posibilidad es que queden atrapadas parcial o totalmente en el hueso maxilar y es cuando requieren de atención médica para extraerlas mediante una operación.

Se cree que estos cuatros molares se desarrollaron hace miles de años cuando el ser humano necesitaba de una masticación más fuerte, pues su alimentación era principalmente a base de alimentos crudos. Sin embargo, en la actualidad no poseen una función importante, y debido a que la mayoría de bocas son muy pequeñas para albergarlas, los especialistas en salud dental prefieren extraerlas antes que ocasionen una

serie de problemas como los que citamos a continuación y que a menudo se presentan durante la adolescencia.

Entre las principales molestias y complicaciones figuran las siguientes:

• Pueden empujar los dientes ya existentes y desalinearlos, provocando problemas estéticos.
• Pueden destruir los segundos molares, causarles caries, desmineralización y erosión o desgaste.
• Provocar procesos inflamatorios e infecciosos conocidos como abscesos.
• Dolores severos, incluso de cabeza, debido a la presión que ejercen las muelas en su intento de salir.
• Quistes o tumores dentarios que destruyen el hueso que rodea la muela.
• Enfermedades en encías y maxilares.
• Formación de placa y bacterias.

Pero no te asustes, por medio de exámenes radiográficos de los maxilares, puede determinarse si las cordales cuentan con espacio suficiente para salir sin provocar complicaciones. O muchas veces la asistencia regular al dentista, es útil para detectar a tiempo cualquier problema con tus muelas del juicio.

martes, 27 de enero de 2009

Implantes de senos expandibles: ajustables post-operación - Implantes - Alopecia y Caída del Cabello


Alopecía y Caída del Cabello
Implantes

Implantes de senos expandibles: ajustables post-operación

La expansión de implantes de senos es una técnica para el agrandamiento de los senos femeninos lea más sobre los implantes de senos expandibles

Este tipo de implantes de senos expandibles fue diseñado por Dr. Hilton Becker originalmente como un dispositivo de reconstrucción de senos.

En un procedimiento normal de aumento de senos o implantes de senos el tamaño se discute antes de la cirugia plastica en si. El cirujano realiza la cirugía plastica, inserta los implantes de senos del tamaño elegido previamente que no puede cambiarse después de la cirugia estetica (procedimiento).

La técnica de la expansión de implantes de senos es diferente, ya que con este método, el tamaño de los implantes de senos realmente puede ser cambiado por el cirujano plastico después de haber realizado la cirugia plastica completa ( procedimiento quirúrgico), y las veces que usted continúa visitando al cirujano plastico para los cuidados post-operatorios. Este método funciona de la siguiente manera: hay un pequeño depósito que está pegado a un tubo para llenar cerca de la incisión, debajo de la piel. Después de que la cirugía se realiza, y durante las sucesivas visitas al cirujano plastico, se inyecta solución salina en los implantes de senos con aguja y jeringa hasta que se alcanza el volumen apropiado. Este método es excelente para tratar senos de tamaños desiguales.

Otro uso que se le da a los implantes de senos expandibles es para cambiar la forma de los senos. Puede darle a la paciente un aspecto más redondo, dando así un aspecto más “lleno”, y turgente.

Es aconsejable consultar con su Cirujano Plástico para decidir si este tipo de implantes de senos es la opción correcta para sus necesidades.

Las adolescentes estan optando por la cirugía plástica y el aumento de busto - Implantes - Alopecia y Caída del Cabello


Alopecia y Caída del Cabello
Implantes


Las adolescentes están optando por la cirugía plástica y el aumento de busto


La cantidad de procedimientos de cirugía plástica o cirugía estética realizados en adolescentes está aumentando, y el número de aumento de senos (o aumento de busto) realizados en adolescentes se ha cuadruplicado en los últimos cinco años.

El aumento de busto esta aumento su popularidad y es una de las cirugias preferidas por adolescentes en estos dias.. lea más sobre la cirugía plástica

Algunos expertos opinan que la diferencia entre las generaciones más jóvenes está en que si a ellos algo les parece que no luce perfecto, es una deformidad. Debido a que la cirugía plástica ( cirugia estetica ) tiene un efecto muy fuerte en lo emocional y en lo psicológico de un individuo, sobre todo en aquellos que piensan que pueden lograr la perfección, no es aconsejable para los más jóvenes someterse a una cirugía plástica ( cirugia estetica ) hasta que ellos tengan más edad y estén seguros de su decisión.

miércoles, 21 de enero de 2009

¿Cómo se puede prevenir las celulitis?-Alopecia y caida del cabello


Alopecia y caida del cabello

¿Cómo se puede prevenir las celulitis?

Una vez que aparece, la celulitis es muy difícil de eliminar del todo, por lo que la prevención de este problema se hace fundamental.
Hacer ejercicio para mejorar la circulación sanguínea y evitar el exceso de peso son las mejores medidas para evitarla.

Es fundamental pues mantener una serie de hábitos sanos o saludables. En cuestión de alimentación, la clave no reside tanto en adelgazar (es posible perder kilos y no perder celulitis) como en seguir una dieta con bajo contenido en grasas.

Entre los deportes más eficaces para prevenir este problema destacan la natación, las carreras suaves, la bicicleta y el aerobic, siempre que se practiquen de forma regular. Otras actividades físicas como patinar, bailar, subir escaleras o caminar a paso rápido al menos media hora diaria pueden ser útiles.

Otras medidas que se han propuesto para prevenir la celulitis, porque mejoran la circulación son:

-elevar y estirar las piernas a menudo

-evitar las prendas demasiado ajustadas y los tacones altos

-huir de cualquier fuente excesiva de calor

-no fumar ni beber alcohol

-sentarse o dormir con los pies ligeramente elevados

-acostumbrarse a las duchas alternando el frío y el calor, sobre todo en las piernas

-no permanecer de pie sin caminar durante mucho tiempo

-no cruzar las piernas, ya que se comprime la circulación.

¿Por qué se produce la celulitis?-Alopecia y caida del cabello

Alopecia y caida del cabello

¿Por qué se produce la celulitis?

Fundamentalmente por causas genéticas y hormonales. Afecta, como hemos visto, a mujeres y se centra en las zonas donde éstas acumulan la mayor cantidad de grasas. También influyen otros factores, entre los cuales citaremos:

-La mala circulación sanguínea

-Factores psicológicos como el estrés, los trastornos afectivos, conflictos familiares o laborales

-El estilo de vida: falta de ejercicio o de sueño, una dieta desequilibrada, trastornos digestivos

-Consumo de tabaco

-El consumo de determinados fármacos, como los anovulatorios y los corticoides.